• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Prepara un delicioso pastel imposible

By Pamela Rodríguez Deja un comentario

Prepara un delicioso pastel imposible

Pastel imposible

El pastel imposible es definitivamente un postre mexicano imperdible. El conjunto de los maravillosos sabores del flan de vainilla y es pastel de chocolate hace de este uno de los favoritos de este país.

También llamado chocoflan, en realidad no están difícil como su nombre lo indica y su sabor es tan rico que en México es usual verlo en restaurantes, puestos en la calle, en escuelas y hasta como regalo.

El secreto (no tan secreto) de este pastel es que, debido a las densidades, una parte queda arriba y otra abajo.

Pastel imposible
4 from 2 votes

Receta para preparar pastel imposible

Este es uno de los pasteles preferidos de los mexicanos, es delicioso, pero no te preocupes, es mucho más fácil de lo que parece
Plato Postres
Cocina Casera, Mexicana
Keyword al horno
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 10 personas
Calorías 290kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • Cajeta al gusto

Para el bizcocho

  • 225 gramos azúcar
  • 50 gramos cocoa
  • 150 gramos harina
  • 125 mililitros aceite de maíz
  • 5 huevos
  • 100 mililitros leche
  • 1 cucharada polvo para hornear
  • 1 ½ cucharadas esencia de vainilla

Para el flan

  • 1 lata leche evaporada
  • 1 ½ cucharadas esencia de vainilla
  • 1 lata leche condensada
  • 200 gramos queso crema
  • 3 huevos
  • 2 yemas

Elaboración paso a paso

  • Precalienta el horno a 180°C
  • Para el bizcocho bate los 5 huevos con el azúcar
  • Ya que se hayan batido los huevos con el azúcar agrega el aceite de cocina, la leche y la esencia de vainilla
  • Mezcla la cocoa, la harina y el polvo para hornear en un recipiente aparte
  • Agrega la mezcla de ingredientes secos poco a poco a los líquidos
  • Mezcla en la licuadora todos los ingredientes para el flan
  • Engrasa tu molde y ponle una cama de cajeta en el fondo
  • Vacía la mezcla del bizcocho en el molde
  • Con mucho cuidado vacía la mezcla del flan sobre la mezcla del chocolate
  • Para hornearlo debes ponerlo a baño María, coloca una bandeja o un molde más grande con agua y en medio tu molde con tu mezcla
  • Hornéalo de 35 a 40 minutos
  • Déjalo enfriar
  • Voltea el molde sobre un platón y disfruta
Pastel imposible

Foto: Flickr por Dennis Wilkinson

Tips para preparar tu pastel imposible

  • El bizcocho y el flan se separan debido a la densidad, así que no temas si se revuelven las mezclas dentro del molde, en el horno ocurrirá la magia
  • Tus ingredientes siempre deben estar a temperatura ambiente, nunca intentes mezclarlos fríos
  • La mezcla del biscocho siempre debe ir en la parte de abajo
  • Este pastel no se puede picar con un palillo para ver si está listo, así que guíate por la textura de la tapa del pan para saber si está listo
  • Puedes reemplazar el azúcar por leche condensada
  • También puedes utilizar una caja para hacer pastel de chocolate en polvo como las que encuentras en los supermercados
  • Recuerda tamizar tus ingredientes secos, pues si la mezcla tiene grumos el flan se puede filtrar
  • Procura no usar mantequilla en tus mezclas, pues puede alterar la densidad del bizcocho
  • Un truco para evitar que las preparaciones del biscocho y del flan se mezclen es colocar la mezcla de chocolate y luego suspender una cuchara encima de la mezcla y dejar caer sobre ésta el preparado del flan
  • También puedes hacerlo en tu estufa, solo asegúrate de taparlo con un papel aluminio cuando lo pongas en baño María
  • Cuando retires el molde del agua déjalo tapado unos 15 minutos más
  • Si el agua de tu baño María se acabó ponle más agua, pero esta debe estar caliente, no agregues agua fría

¿Quieres más recetas como esta? En Comedera.com tenemos:

  • 100 recetas de comida mexicana que debes probar antes de morir
  • Pastel tres leches
  • Pie de queso con limón
  • Brownies de chocolate y aguacate
  • Flan de rompope
  • Flan de coco y queso
  • Flan de chocolate

Publicado en: Comida mexicana, Panes y masas, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies