• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Receta de chanfainita peruana

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Receta de chanfainita peruana

Chanfainita

Hoy nos trasladaremos a la gastronomía peruana para preparar Chanfainita, uno de los platos más ricos y tradicionales. Aprende a cocinarlo en Comedera.

Nuestra comida del día es un guiso criollo que incluye el bofe -pulmón de res, con papas y  bañado en una salsa espesa con mucho sabor que hace de estep lato de bajo costo una exquisitez.

Quienes lo hacen para almorzar, como también lo degustan como una cena por su calidez. La Chanfaina es una opción económica por su origen humilde al estar hecho de las entrañas del animal, pero con el pasar de los años se convirtió en un receta  muy popular en las casas de todas las familias del Perú.

La salsa está hecha de ajo, cebolla, ají amarillo y panca (tipo de ají peruano), se acompaña normalmente con arroz. . Atrévete a preparar esta receta deliciosa que puedes incluir en tu menú para comer algo distinto con tus familias.

Vámonos con la preparación. ¡Iniciemos!

Chanfainita
4 from 1 vote

Chanfainita, una receta peruana deliciosa

Chanfainita, una comida peruana muy especial que puedes servir como un almuerzo entre familia.
Plato Carnes
Cocina Peruana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 40 minutos
Tiempo total 2 horas 5 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 410kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1 kg de bofe
  • 1 kg de papa blanca
  • 1 rama de Hierbabuena
  • 2 cebollas
  • 6 dientes de ajo
  • 2 ajíes amarillos o panca
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

  • Comienza por colocar el kilo de bofe en una olla con suficiente agua, agregar sal y una rama de hierbabuena. Dejarlo cocinar a temperatura media-alta durante 1 hora.
  • Una vez listo, sácalo de la olla y reserva el caldo.
  •  Corta en cubos pequeños el bofe y guarda.
  • Pica la cebolla, el ajo y el ají en cuadritos pequeños.
  • En una olla para guisar, deja calentar dos cucharadas de aceite.
  • Agrega el ajo, cuando adquiera un color dorado incorpora la cebolla y el ají.
  • Añade al sofrito una pizca de sal y pimienta. Deja cocinar hasta que estén dorado y blando los ingredientes.
  •  Una vez sofrito el ají y la cebolla, agrega una rama de hierbabuena junto al bofe previamente picado. Mezcla bien.
  • Pela y pica en cuadritos las papas e incorpóralas a la olla. Mezcla bien los ingredientes.
  • Es momento de agregar el caldo de bofe. Asegúrate de que sea menos de la mitad de la olla, la idea es hacer una salsa.
  • Deja cocinar durante 40 minutos. Cuando esté listo apaga el fuego y sirve.
  • ¡Disfruta!

Algunos trucos para la chanfainita

Este rico guiso puedes comerlo en el almuerzo, acompañado de arroz blanco, tajadas de plátano y ensalada. O en el desayuno puedes rellenar unas ricas arepas o empanadas, como sea quedará delicioso.

  • Hay quienes les gustan el guiso con un toque dulce y mientras cocinan le agregan un punto de azúcar, hacen del bofe más rico.
  • Muchos optan por comer la chanfainita con cortes gruesos mientras que otros los prefieren con cortes pequeños, aun así, lo que importa al momento de cocinarla es el tiempo de cocción, esto ayuda a evitar que la carne quede con una textura chiclosa o muy dura.
  • Otro consejo es usar el mismo caldo donde se cocinó el bofe, porque aquí es donde se concentran todos los sabores de la res, aportando más gusto al guiso.

Ahora que conoces la chanfainita, debes animarte a prepararla, es muy sencilla, deliciosa y buena para tu salud por los nutrientes que aporta.

Otras recetas de comida peruana

  • Sopa de poll peruana
  • Tiraditos de pescado
  • Papa rellena
  • Aeropuerto
  • Carapulcra
  • Lomo a lo pobre
  • Tequeños peruanos

Publicado en: Carnes, Comida Peruana, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies