• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana: recetas de Ecuador para ti
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Receta de lomo al jugo peruano

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta de lomo al jugo peruano

Lomo al jugo peruano

El lomo al jugo es un plato infaltable en las mesas peruanas. Una de sus características principales es la sencillez de su preparación que no requiere mayor esfuerzo y se obtiene un plato con mucho sabor.

Además de los ingredientes básicos como la carne y el arroz que se muestra en la foto, es necesario un wok caliente para dar vida a unos de los sabores más representativos de la gastronomía peruana.

Aquí la técnica más empleada es la del salteado, que consiste en hacer la cocción con aceite o manteca bien caliente realizando movimientos rápidos para integrar bien los sabores y, eventualmente, flambear.

Los vegetales que deben acompañar este lomo al jugo son: el tomate, el ají amarillo  y la cebolla, son los más indispensables, a  partir de ellos puedes añadir los que quieras.

Vamos a empezar con esta deliciosa preparación.

Lomo al jugo peruano
No ratings yet

Receta de lomo al jugo peruano

Cocinando en un wok tendrás en tu plato sabor y cuerpo típico de la gastronomía peruana
Plato Carnes
Cocina Peruana
Keyword A la sartén
Tiempo de preparación 3 minutos minutos
Tiempo de cocción 8 minutos minutos
Tiempo total 11 minutos minutos
Raciones 4 porciones
Calorías 129kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 35 oz de lomo fino

    1 kilo

  • 3 tomates
  • 3 cebollas
  • 1 ají amarillo
  • 1 cup de sillao
  • 2 cdas. de vinagre tinto
  • 1 cda. de ajo molido
  • Sal y Pimienta al gusto
  • 1 cda. Culantro picado
  • Aceite vegetal
  • 4 porciones de arroz blanco cocido

Elaboración paso a paso

  • Corta el lomo en tiras gruesas. Después, sazonar con sal, pimienta y ajo molido.
  • Corta los tomates y las cebollas en gajos gruesos. Luego, corta el ají amarillo en tiras delgadas.
  • Lleva el wok al fuego. Cuando esté caliente, añade un chorro de aceite vegetal y espera a que empiece a humear.
  • Agrega el lomo y deja freír sin mover.
  • Cuando la carne esté dorada, por un lado, empezar a saltear y flamear. Puedes echar un chorrito de pisco después de echar la carne para poder flamear (hazlo con mucho cuidado, pues el fuego puede ser alto).
  • Agrega las cebollas, el ají amarillo y el vinagre. Sin dejar de saltear.
  • Añade los tomates y el sillao. Y sigue salteando.
  • Incorpora el culantro, remueve un poco más y sirve caliente con arroz blanco.

Con qué acompañar el lomo al jugo peruano 

Para disfrutar del lomo saltado, hay que poner siempre dos guarniciones. Por un lado el arroz blanco cocido y por otro lado las papas fritas.

El arroz es el acompañante perfecto cuando la proteína esté bañada en una gustosa salsa mientras que las papas forman parte de la cultura culinaria de Perú y no puede faltar en un plato tan representativo como éste.

Vegetales que puedes añadir al lomo al jugo 

Ajíes: bien sea amarillo, rojo o el que tengas, el sabor y el color no sobrará si añades varios ajíes.

Cebolla: puede ser la colorada o la blanca, lo importante es que sea suficiente para que aporte sabor y textura al lomo.

Ajo: puede ser en polvo o fresco, lo imprescindible es que no falte este sabor.

Tomate: aporta jugo y mucho sabor, hay recetas que no lo incluyen como ingrediente principal pero te garantizo que con él será muchísimo más delicioso el disfrute del plato.

Más recetas peruanas

  • Pachamanca a la olla
  • Arroz a lo pobre
  • Chanfainita
  • Locro de zapallo
  • Crema volteada
  • Jalea de mariscos

Publicado en: Carnes, Comida Peruana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies