• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Receta de mousse de chocolate en 4 pasos

By Daniel 4 comentarios

Receta de mousse de chocolate en 4 pasos

mousse de chocolate

¿Sabes cómo hace un mousse de chocolate? Es uno de los postres más sencillos que alguien puede preparar. Necesitas apenas 4 ingredientes: azúcar, chocolate, mantequilla y huevos.

Para un mundo llego de locos por el chocolate, como yo, esta receta es una maravilla. Especialmente si lo que deseamos es comer postres muy ricos que tomen menos tiempo para cocinar y más tiempo para comer. Por eso: ¡vivan las recetas fáciles como esta!

Una de las cosas más lindas de esta receta mousse de chocolate – aparte de que es de chocolate y de que es fácil – es que es amiga del bolsillo. No hay que gastar mucho dinero porque los ingredientes son pocos.

mousse de chocolate
4.30 from 17 votes

Cómo hacer mousse de chocolate casero

Como verás a continuación sólo necesitas 4 ingredientes para preparar este delicioso mousse casero de chocolate.
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 0 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 2
Calorías 250kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 100 gramos de azúcar
  • 200 gramos de chocolate oscuro para fundir
  • 5 cucharadas repletas de mantequilla
  • 3 huevos de buen tamaño.

Elaboración paso a paso

Fundir del chocolate

  • Hay que partir el chocolate en trocitos muy pequeños. Si eres muy minucioso, puedes rallarlo también. La manera más efectiva para fundirlo es la tradicional: poner un recipiente en baño de María y llenarlo con los pedazos. Una vez fundido, agregar la mantequilla y mezclar hasta que la crema se vea homogénea. Luego, deja enfriar.

El punto de nieve

  • Puedes aprovechar el tiempo que toma el chocolate para enfriarse, y mientras, seguir con los otros ingredientes. Para comenzar, separa la clara de la yema de los huevos.
  • Con una batidora eléctrica, bate los claras con el azúcar hasta que se conviertan en una crema a punto de nieve. ¿Qué es el punto de nieve? Digamos que la textura de los huevos tiene que quedar blanca y cremosa. Cuando consigues el punto, si volteas el recipiente, la mezcla – o espuma – no se cae.
  • De un buen montado de las claras va a depender la consistencia final del postre. Aquí unas recomendaciones para que quede bien: asegurarse de que el molde utilizado está totalmente seco y limpio, verificar que no quede nada de yemas cuando se separen las claras, y añadir una pizca de sal antes de comenzar el batido. No olvides comenzar a batir lentamente, y luego aumentar la velocidad.

La mezcla

  • En este punto, después de que la crema de chocolate y mantequilla se haya enfriado, se incorporan las yemas y se bate hasta que queden totalmente integradas.
  • Ahora, se une la pasta achocolatada con las claras montadas, batiendo hasta tener una mezcla homogénea.

Envasado

  • Por alguna razón, la costumbre más popular es la de repartir la crema en copas o vasos. Pero si quieres ir contra el universo y dejarla en un solo recipiente, hay una buena noticia: el mousse también queda bien.
  • Yo sé que desde el momento en que estén todos los ingredientes mezclados, el mousse va a ser prácticamente irresistible, pero hay que dejarlo por lo menos dos horas en refrigeración. De hecho, si se puede por más tiempo, mejor.
mousse de chocolate

Imagen de Chris Tweten en Pixabay

Otras formas de hacer mousse de chocolate

  • Mousse de chocolate sin huevo: Para hacer esta versión de la receta, además de quitar los huevos de la lista de ingredientes, vamos a cambiar la mantequilla por nata para montar: 700 ml. El proceso para fundir el chocolate no cambia, pero es la nata lo que se mezcla con el azúcar, y se bate hasta montar. Posteriormente se mezclan el chocolate frío o templado, y la nata montada con el azúcar, hasta que todos los ingredientes estén totalmente integrados. Entonces la mezcla se separa en recipientes individuales, o se acomoda en un recipiente de servido, para dejarla al menos por dos horas en refrigeración.
  • Mousse de chocolate blanco: Si por la razón que sea, no quieres usar chocolate tradicional sino del blanco, entonces puedes hacer esta versión con chocolate blanco que es igualmente deliciosa y fácil de hacer.
  • Mousse de chocolate sin azúcar: ¿Prefieres una versión saludable? ¿incluso amigable para aquellas personas que hacen la famosa “dieta paleo”? Pues revisa esta receta sin azúcar. Es muy pero muy fácil y te vas a sorprender con los ingredientes que necesita.

¿Te ha gustado? Comparte esta deliciosa y fácil receta con tus amigos usando los botones de redes sociales 🙂

Otros postres de chocolate para ti:

  • Tarta tres chocolates
  • Tarta de chocolate

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Graciela Vera dice

    13 febrero, 2022 a las 11:23

    Sus recetas son deliciosas.me encantan.
    Felicitaciones.
    Abrazos y bendiciones 🍄🍄🍄🐥🐥🐥🌹🌹🌹🙏🙏🙏🌺🌺🌺🌈🌈🌈

    Responder
  2. Sonia dice

    28 octubre, 2021 a las 1:15

    Muy buena ☺️ y rica 😋 tú recetas gracias

    Responder
  3. yosimar vilchez dice

    12 julio, 2021 a las 13:55

    muy buena receta gracias

    Responder
  4. Maria dice

    4 julio, 2021 a las 23:23

    Amei a receita,obrigada.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies