• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Receta de pierogi, comida polaca

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Receta de pierogi, comida polaca

pierogi

Vamos a preparar pierogi, una receta polaca muy popular y tradicional. Te enseñamos toda su elaboración en este paso a paso de Comedera.

Cada país tiene en su gastronomía, una comida que la identifica y en Polonia son las pierogi. Se trata de unas mini empanadillas parecidas a unos raviolis rellenos que se consumen mucho en esta nación y otras regiones de Europa.

Se hacen con una masa clásica a base de harina de trigo, huevo y manteca y se puede rellenar con muchas variaciones, todo dependerá del gusto de las personas. La más típica y degustada es la de puré de papas con una sofrito de cebolla, pero también son favoritas las hecha con ricotta, carne o champiñones. Hay otras alternativas que la sirven dulces acompañadas de nata y azúcar.

Hay muchas versiones de estas pierogi, muchos suelen cocinarlas hervidas y fritas, incluso también las hacen a doble cocción. Pero, eso variará de acuerdo a los gustos de los comensales.

Sin más, ¡Iniciemos!

pierogi
No ratings yet

Cómo hacer tradicionales pierogis de Polonia

Haz pierogis, una receta tradicional de Polonia, y degusta de todo su sabor.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Europea
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Raciones 8 comensales
Calorías 476kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Para la masa:

  • 500 gr de harina
  • 1 huevo
  • 40 gr de manteca
  • 250 cc de agua

Para el relleno:

  • 1 kg de puré de papas
  • 1 cebolla grande
  • 1 cda de núez moscada
  • 1 cda de pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Inicia tu receta haciendo la masa.
  • En un bol vierte la harina y haz un espacio en el centro. Luego, agrega la manteca, el huevo y el agua.
  • Con las manos, vas a ir integrado la harina para el centro y ve amasando por un largo tiempo hasta que se una muy bien y te quede una masa uniforme.
  • Haz de tu masa una bola y guarda en el mismo bol con un pañito húmedo y deja reposar hasta que hagas tu relleno.
  • Toma la cebolla, pela y corta en cuadritos.
  • Calienta un sartén con aceite y sofríe un poco. Luego, añade una cucharada de agua y termina de sofreír a fuego lento para que la cebolla se caramelice.
  • Es turno de añadir la núez moscada, un poco de sal y mezcla. Apaga.
  • Luego, mezcla la cebolla con el puré de papas hasta que quede bien integrado. Reserva.
  • Toma tu masa, y la vas a extender en la encimera de tu cocina previamente enharinada. Cuando esté extendida y delgada, corta en discos pequeños.
  • Procede a rellenar con una porción pequeña en el centro de cada disco, luego vas a humedecer en las orillas de del disco, doblas y presionas con un tenedor para sellarlas bien.
  • Hierve una olla con agua y cocina tus pierogi por 10 o 15 minutos hasta que se ablanden y endurezcan. Te recomiendo cocinarlas por parte para que no se peguen.
  • Retira del agua, deja escurrir y degusta con alguna salsa.
  • ¡Disfruta!

Tipos de rellenos para el pierogi

De acuerdo con Polonia Travel, estos son algunos de los rellenos más traidicionales y populares del pierogi:

  • Pierogi ruskie: el relleno se prepara con patata cocida, cebolla y queso fresco, todo condimentado con sal y pimienta. Esta variedad, sobre todo en la franja este del país, viene acompañada con una rica crema de leche y beicon frito.
  • Pierogi z mięsem: el relleno se hace de carne cocida, donde el tipo de carne puede variar. En su versión tradicional se utiliza carne de ternera que ha utilizado previamente para preparar un caldo, pero en los restaurantes más sofisticados se pueden encontrar pierogi rellenos de carne de pato o incluso de carne de caza.
  • Pierogi z kapustą i grzybami: se rellenan con una masa lo más compacta posible de chucrut (col fermentada), cebolla y setas. Esta variedad es muy popular sobre todo durante la época de Navidad.
  • Pierogi z jagodami: rellenos de arándanos, servidos con nata y azúcar. Se sirve como plato principal para niños o como postre.

Recetas polacas

  • Sopa zurek
  • Bagels
  • Blinis
  • Pan de cerveza

Publicado en: Panes y masas, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies