• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Receta de magdalenas caseras esponjosas

By Daniel Deja un comentario

Receta de magdalenas caseras esponjosas

magdalenas caseras receta

Entre las recetas de magdalenas caseras, la de Comedera.com es verdaderamente familiar y tradicional. Esta es la receta de la tía de mi amigo Daniel, y eso es casi como decir que es de mi propia familia.

El punto es que esta receta es de las que de verdad se utilizan para los domingos familiares, las reuniones de cumpleaños, los picnics y las visitas infantiles. Así que si es eso lo que tienes en mente, estás en el sitio correcto.

Pero antes de entrar en los detalles de cómo hacer magdalenas caseras, un poco de contexto sobre nuestra receta.

Las magdalenas o madeleines son un postre originario de Francia, y en su forma original lucen más aplanadas, sin dejar de ser mullidas, y con una silueta con líneas curvas, como marinas. Cuenta la leyenda que se consumían en la peregrinación del camino de Santiago de Compostela, y que eso ayudó a que se dieran a conocer fuera de su país de creación.

Es probable que las hayas visto en algunas tiendas gourmet, aún vendidas con la forma original y dentro de paquetes transparentes, por docena. Ahora, cuando se preparan con esa presentación, se conocen como magdalenas francesas.

En España, en cambio, las magdalenas evolucionaron en su propia versión más grande, cocinadas dentro de papel rizado. Si quieres saber más de la historia de las magdalenas, puedes seguir leyendo aquí.

 

magdalenas caseras receta

magdalenas caseras receta
4.34 from 6 votes

Receta magdalenas caseras

Ingredientes y recetas para hacer magdalenas esponjosas.
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword al horno, postre tradicional
Tiempo de preparación 50 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 4
Calorías 260kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 4 huevos
  • Media de taza de leche
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1 taza de azúcar
  • 2 tazas de harina de trigo para repostería
  • Media cucharadita de levadura
  • Ralladura de un limón grande
  • Media cucharadita de sal

Elaboración paso a paso

  • Precalentar el horno a 205° grados. Si tiene opciones de distribución de temperatura, configurar la que emite calor tanto por arriba como por abajo.
  • En el recipiente para mezclar, verter y mezclar los huevos, hasta que estén bien aireados.
  • Agregar el azúcar y remover hasta que quede una mezcla homogénea con los huevos.
  • Luego, añadir el aceite y seguir revolviendo hasta que todo esté integrado.
  • Mismo paso, ahora con la leche.
  • Mismo proceso con la harina. Es mejor irla añadiendo poco a poco mientras se bate la mezcla.
  • Para terminar la mezcla, incorporar e integrar la levadura, la sal y la ralladura de limón.
  • Ya estás bastante avanzado con la receta de magdalenas caseras. Ahora viene el momento de reposar la masa y meterla en el frigorífico por unos 40 minutos.
  • Luego de sacar la masa del reposo y refrigeración, puedes volver a batir ligeramente para manipularla con mayor facilidad.
  • Ahora viene la distribución de la masa en los moldes de papel rizado, idealmente dentro de recipientes individuales rígidos. No agregues demasiada masa dentro de cada uno, para evitar el riesgo de desbordamiento cuando el horno haga lo suyo. Tres cuartas partes de cada molde son suficientes.
  • Meter la magdalenas al horno y esperar entre 15 y 20 minutos.
  • Una vez pasado este tiempo, las magdalenas deben tener un color dorado y se debe haber levantado el copete de cada una. De todas maneras, hay que probar que están bien cocidas, insertando un cuchillo que debe salir limpio. Si no, dejar dentro del horno unos minutos más.
  • Sacar las magdalenas y dejar que baje la temperatura antes de sacar de los moldes, para que la masa termine de acomodarse con la forma correcta.
  • Sacar de los moldes y listo: magdalenas fáciles y caseras.

magdalenas esponjosas faciles

Claves para unas magdalenas caseras esponjosas

  • El aceite de oliva es un ingrediente muy característico de las magdalenas, pero queda mejor cuando su sabor no es muy fuerte, a menos que seas amante de lo intenso.
  • Hay que dejar que la levadura se active, respetando el reposo de la masa antes de cocinarla, para que se enfríe. Así que no corras.
  • Para conseguir unas muy suaves magdalenas caseras esponjosas, la clave está en batir mucho la mezcla. Mientras más aire quede adentro, el resultado será menos pesado y denso. Generalmente, los resultados son mucho más rápidos con ayuda de algún método automático, que cuando usas los métodos tradicionales manuales.
  • Los recipientes rígidos para hornear tienen ciertas ventajas sobre limitarte al papel rizado. Para empezar, te aseguran que tus magdalenas se hornearán con la forma correcta, en lugar de dejarlo al azar con el papel, y correr el riesgo de que se deformen. Una opción más moderna, pero también efectiva, son los moldes de silicona.
  • Un toque de azúcar sobre cada molde servido, antes de hornear, puede convertirse en una cubierta abrillantada para cada magdalena. Si vas a añadir esta cubierta, controla muy bien la cantidad de azúcar para evitar que se vuelva pesada sobre la masa, y ésta no levante bien. Con una pizca por cada magdalena será suficiente.

Magdalenas y muffins

Pueden ser o parecer parientes, pero no son lo mismo. Los muffins están más cercanos a la hora del té, y vienen de Inglaterra, con variaciones en los ingredientes, como por ejemplo, la mantequilla para hacer cremosa la masa, o menos azúcar. Esta tampoco se bate, sino que se mezcla, solamente, y ocasionalmente lleva pedazos de frutas, chocolate, u otros ingredientes troceados. Incluso, las variantes pueden ser saladas.

Los muffins son los primos sobrios, un poco como las magdalenas, así que no suelen llevar decoración.

Otros primos que se han puesto de moda en los últimos años, son los cupcakes. También de origen inglés, al igual que los muffins, no tienen los mismos ingredientes ni proporciones que las magdalenas caseras, y si hablamos de estructura, no tienen copete, para poder dar protagonismo a todas las decoraciones y añadidos que llevan en la parte superior. Además, con frecuencia van también rellenos.

Generalmente, las magdalenas son más tradicionales, conservan ingredientes típicos como el aceite de oliva, y si van acompañadas o rellenas, suele ser con opciones menos comerciales como la mermelada.

Otros postres que te recomendamos:

Tenemos una receta de tarta de queso philadelphia muy deliciosa.

¡Cuéntanos cuál es tu postre favorito! y qué receta te gustaría que hiciéramos y publicásemos en nuestra página.

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2022 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies