• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Receta para hacer pan de cristal

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta para hacer pan de cristal

Pan de cristal

El pan de cristal es todo corteza y casi nada de miga, una plancha crujiente perfecta para acompañar embutidos y todo tipo de patés.

Es un proceso extenso pero hay una fórmula para obtenerlo, con un 90% de hidratación en porcentaje (cantidad de agua dividida por la cantidad de harina y multiplicada por 100); es decir que por cada kilo de harina utilizamos 900 g de agua.

Debido a la gran cantidad de agua que utilizamos en esta receta de pan de cristal, es necesario emplear una harina de fuerza, porque cuanto mayor porcentaje de fuerza tenga la harina mayor es su capacidad de absorción de agua. De este modo podremos trabajar mejor la masa de nuestro pan cristal y conseguir un mejor resultado.

Probablemente te parezca complicado, porque el manejo de la masa no será el que acostumbramos tener al hacer un pan, es más pegajosa y complicada de manipular pero así debe ser.

¡Vamos que te quedará el pan cristal que anhelas!
Pan de cristal
5 from 1 vote

Cómo hacer pan de cristal

Receta de pan cruijente, sin migas, perfecto para untar con paté
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Española
Keyword al horno
Tiempo de preparación 4 horas
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 4 horas 30 minutos
Raciones 3
Calorías 210kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 400 grs,.  harina de fuerza
  • 360 grs. agua
  • 8 grs. sal fina
  • 3 grs.  levadura liofilizada de panadero (9 g de levadura fresca)

Elaboración paso a paso

  • Los tiempos de fermentación son importantes, ten en cuenta una temperatura ambiente de unos 20-21 ºC.
  • Mezclar en un bol grande o en el bol de una amasadora todos los ingredientes. Tapar y dejar reposar 10 minutos.
  • La masa como es pegajosa conviene amasarla con pliegues en lugar de un amasado clásico. Para hacer un pliegue, mojarse la mano, meterla bajo la masa, entre ella y la pared del bol o recipiente, levantar un lado de la masa, estirando con cuidado, y volverla sobre el resto de la masa. Hacer lo mismo con el lado opuesto, como si doblásemos la masa en tres como el papel de un sobre. Hay que ser delicados y tirar con suavidad, intentando que no se desgarre.
  • Hacer pliegues cada media hora a lo largo de 2 horas y media, alternando el sentido de los pliegues; debemos notar cómo la masa se afina, se hace más elástica y va adquiriendo estructura.
  • En este momento debería tener muchas burbujas, en señal de que está fermentando, debes meterla en la nevera en los reposos para ralentizar la fermentación, en lugar de tenerla a temperatura ambiente.
  • Luego de cuatro a seis ciclos de pliegue-reposo, enharinar la mesa y volcar la masa intentando que no se desinfle. Enharinar también por encima y reposar 10 minutos.
  • En un mesón con bastante harina, comienza a estirar la masa con mucha delicadeza en forma de rectángulo, empieza desde abajo dejándola de unos 2 cm de grosor. Si la masa se resiste a estirarse, dejarla reposar 10 minutos y continúa después.

Horneado

  • En una bandeja de horno forrada de papel de hornear o engradasa y enharinada. Cortar en tres rectángulos iguales.
  • Con ayuda de una espátula grande, pasarlos a la bandeja con cuidado de no desinflarlos y recolocarlos para darles una forma uniforme.
  • Tapar con plástico y dejar fermentar por última vez de 10 a 30 minutos, según la temperatura ambiente, hasta que esponjen algo más. Enciende el horno a 240 ºC .
  • Los primeros 10 minutos de cocción conviene que el ambiente dentro del horno sea húmedo; coloca en el fondo una bandeja con agua antes de meter la masa. Cuando el horno esté caliente, introducir de inmediato la bandeja.
  • Hornear los panes unos 25 minutos, hasta que esté dorado y crujiente. Si al finalizar este tiempo el pan no está suficientemente dorado déjalo 5 minutos más.
  • Retíralos del horno y deja enfriar en una rejilla.

El pan de cristal, pan sin migas que no engorda

Este pan fue creado por Jordi Nomen en el año 2004, en Barcelona España. Él estaba cansado de oír que la miga del pan engorda; de modo que decidió crear un pan de miga ligera y liviana. No solo consiguió lo que se propuso sino que, además,  creó un pan que se ha convertido en una auténtica exquisitez.

Recomendaciones de más recetas de pan

Recrear esta receta es casi un reto personal para cualquier cocinero principiante. ¿Tienes ganas de seguir horneando?, tienes este pliego de opciones en nuestra casa Comedera. 

  • Pan de especias 
  • Pan de chapata o ciabatta
  • Pan de Dios 
  • Pan integral

Publicado en: Comida española, Panes y masas, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies