• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Salmonete a la plancha saludable y delicioso

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Salmonete a la plancha saludable y delicioso

Salmonete a la plancha

Si buscas una manera de disfrutar de pescado con una textura firme sin freír en un montón de aceite, llegaste al sitio correcto.

El salmonete pertenece al grupo de los pescados semigrasos, es decir, entre el blanco y el azul. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), aporta 3,7 gramos de grasa por cada 100, lo que además conlleva que sea uno de los menos calóricos, pues consumir 100 gramos comporta 90 kcal.

Por ser pescado azul es muy beneficioso para dietas o para quienes buscan perder peso de una manera saludable, no siempre debemos freír para poder disfrutar de una textura deliciosa.

Yo soy amante de las cosas fritas, me parece que la cocción saca lo mejor de los alimentos, pero también he puesto a prueba esta manera de cocer las proteínas para lograr una textura similar.

Para esta receta te recomiendo usar salmonetes grandes que puedas filetear, al tener un corte plano,  la cocción será pareja, hagamos salmonete a la plancha.

Salmonete a la plancha
No ratings yet

Receta de salmonetes a la plancha paso a paso

Técnica para disfrutar de un plato de salmonetes a la plancha saludables y deliciosos.
Plato Pescados
Cocina Saludable
Keyword A la plancha
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 80kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 8 salmonetes en filete
  • 1 limón
  • 1 cdta. de sal fina
  • 1 cdta. adobo
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 1 cda. de aceite de oliva

Elaboración paso a paso

  • En un envase plano, coloca los salmonetes ya lavados, sin escamas. Agrega el ajo triturado, la sal, el adobo y el jugo del limón. Deja reposar por 10 minutos.
  • En una sartén antiadherente, añade el aceite de oliva y cuando esté bien caliente coloca dos filete de salmonete con la parte de la piel primero. Sin superponerlas
  • Pasado 3 minutos, o hasta que veas que la piel empieza a dorarse. Cuando veas que comienzan a blanquearse por la cara superior, sabrás que ha llegado el momento de voltearlas (con una espátula de cocina, sin pinzas).
  • Voltea los salmonetes con cuidado, para que se cocinen por la otra cara.
  • Listo, a disfrutar.

Trucos para que el salmonete a la plancha no se rompa

  • De entrada, hay que ser delicados al manipularlos.
  • Para que el filete no se sancoche te recomiendo sacar la pieza del marinado unos minutos antes de cocerlos a la plancha.
  • Luego, mientras más delgadas sean las piezas de pescado, más frágiles resultarán. Así que lo ideal es procurarse de medallones o filetes gruesos, de un par de centímetros o poco menos.
  • También hay que ser delicados al momento de descongelar el pescado. Yo recomiendo siempre escoger el pescado fresco, que es más sano y sabroso, pero que también tiene una tercera ventaja: es menos frágil. Si no queda más remedio que utilizar un pescado congelado, pues ya sabemos que será menos firme y que tendremos que manipularlo con paciencia y mucha atención.
  • El de cocinar el pescado sobre un superficie antiadherente, es otro truco. Pero no es suficiente con que el pescado no se pegue; vamos a necesitar que se deslice. Lo mejor es utilizar plancha o sartenes relativamente nuevos, o muy bien cuidado, en los que las propiedades antiadherentes no se hayan ido perdiendo por el uso de lavavajillas, de esponjas agresivas o de utensilios de cocina en metal (lo mejor para estos últimos es que sean de madera, plástico o incluso de materiales flexibles resistentes al calor).
  • Cocina primero la cara que tiene piel.

Más recetas de pescado

  • Pescado frito con tostones y ensalada
  • Sopa de pescado
  • Nuggets de pescado
  • Pescado al horno con papas
  • Jalea de pescado
  • Pescado en salsa menier
  • Pescado a la talla

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies