• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Salsa macha: receta picante y muy mexicana

By María Alejandra Gómez 2 comentarios

Salsa macha: receta picante y muy mexicana

Salsa macha

La salsa macha es uno de esos manjares de la cocina mexicana para valientes, porque es muy picante pero sumamente deliciosa. 

Tiene como ingrediente principal el chile de árbol, una variedad local que es muy picante. Existen versiones de salsa macha que usan otro tipo de chile seco, como el morita, pero en Comedera no andamos con juegos y queremos que pruebes un pedacito del verdadero México, ese que te deja llorando pero con ganas de más. 

Así que prepárate para hacer salsa macha tradicional, te dejamos la receta aquí abajo, así como algunos tips y consejos para que sea todo un éxito. ¡Comencemos!

Salsa macha
2 from 1 vote

Cómo hacer salsa macha mexicana

Sigue el paso a paso para preparar una salsa picosa pero deliciosa
Plato Salsas
Cocina Mexicana
Keyword receta facil, Receta tradicional
Tiempo de preparación 5 minutos minutos
Tiempo de cocción 15 minutos minutos
Tiempo total 20 minutos minutos
Raciones 1 taza
Calorías 510kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 40 g chile de árbol seco (sin rabo)
  • 1 chile ancho
  • 1 taza aceite vegetal
  • 2 ajos medianos (fileteados)
  • 1 cda ajonjolí
  • cacahuates sin sal al gusto
  • sal

Elaboración paso a paso

  • Alista todos los ingredientes y ubica una sartén en la que harás la salsa.
    Salsa macha paso 1
  • En una sartén tostar los cacahuates (sin aceite), cuidar que no se quemen, una vez tostados, reservar en un recipiente.
    Salsa macha paso 2
  • Vaciar nuevamente en la sartén las semillas de ajonjolí durante un par de minutos. Reservar luego en el mismo recipiente con los cacahuates.
  • En un sartén mediano a fuego medio, vierte media taza de aceite y coloca los ajos. Dóralos sin que se quemen, retíralos del aceite y reserva.
  • Corta los chiles por la mitad para quitar las semillas. Resérvalas. 
  • En el mismo aceite agrega los chiles y fríe. Cuida que no se quemen.
    Salsa Macha paso 5
  • Agrega en el vaso de una licuadora o un procesador de alimento: el aceite ligeramente tibio, los cacahuates, el ajonjolí, sal al gusto y el aceite. Si hace falta aceite, agregar al gusto.
  • Licua los chiles, el ajo , el aceite ligeramente tibio, los cacahuates, el ajonjolí, sal al gusto y el aceite. Si hace falta aceite, agregar al gusto.
    Salsa macha paso7
  • Espera a que este tibio y vierte la salsa en un frasco. Cierra y deja infusionar hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Sirve y disfruta. 

Video

Salsa macha: tips ganadores

  • Si el chile de árbol es muy intenso para ti, puedes reducir la cantidad de la receta y agregar chile pasilla (notas ahumadas y dulces) o chile guajillo (toque salado).
  • Quitamos las semillas de los chiles para que te sea más fácil controlar el picante de la salsa macha, pero si lo prefieres puedes picarlos y freírlos con todo y semillas, es a gusto personal.
  • Otro de los ingredientes que puedes sustituir es el aceite. En lugar de usar aceite vegetal, puedes usar aceite de oliva. Este cambio le agrega un toque de sabor muy especial.
  • En esta receta picamos los chiles, pero si prefieres que tu salsa sea más líquida y sin tantos pedacitos de piel de chile, puedes licuarla. Después de dorar los chiles, los sacas del aceite y los pones en la licuadora junto con los ajos y mueles. Cocinas el resto de los ingredientes (ajonjolí y cacahuate) por 2-3 minutos y agregas la salsa al aceite por 1 minuto más. Retiras y colocas en un recipiente.
  • Puedes agregar otros ingredientes para personalizar tu receta como: arándanos secos, piñones, almendras, etc. No tengas miedo de experimentar.
  • Si quieres disfrutar del sabor completo de la salsa te recomendamos dejarla “marinar” por 1 noche.
  • Este truco me lo enseñó mi mamá: si el aceite se está terminando, puedes agregar un poco más de aceite, el chile lo infusiona de nuevo.
  • Esta salsa se conserva perfecto hasta por 1 mes, en un recipiente hermético.

¿Quieres más recetas de salsas mexicanas súper ricas? Te dejamos algunas opciones increíbles

  • Cómo hacer salsa de aguacate casera y deliciosa
  • Receta fácil de salsa verde mexicana
  • Receta de salsa roja mexicana
  • Te enseñamos cómo hacer salsa de chipotle en casa
  • Cebollitas con habanero: rica y tradicional receta mexicana

Video y fotos: Grosby Group.

Publicado en: Comida mexicana, Recetas, Salsas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marta dice

    7 abril, 2021 a las 21:10

    Me encantan sus recetas, gracias por compartir

    Responder
    • Maria dice

      25 octubre, 2022 a las 16:28

      Así es y por no ser egoísta hay gente que no regala sus recetas y me parece de mal gusto yo doy todo lo que sé y Dios me ha dado mucho e inteligencia para inventar e improvisar y mucho sazón ….gracias Dios. amén

      Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies