• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida asiática / Samosas de lentejas, una delicia de la India

By María Alejandra Gómez 1 comentario

Samosas de lentejas, una delicia de la India

Samosas de lentejas

La samosa es una empanadilla frita u horneada con relleno salado, sus rellenos son variados: patatas condimentadas, cebollas, guisantes, carne, o lentejas. La forma esta designada de acuerdo a la región en la que las preparen, pueden ser: triangulares, cónicas o de media luna. ​ El estilo indio, a menudo acompañado de una salsa picante, es probablemente el más conocida de una amplia familia de recetas de África a China, que tienen orígenes en la época medieval o incluso antes.

Tradicionalmente se fríen en ghee (mantequilla clarificada) o en aceite. Hoy prepararemos samosas de lentejas, debemos tener la masa previamente para sólo tener que preparar el relleno de lentejas y darle la forma que gustes. Esta vez las haremos triangulares y para que tenga el tono dorado que nos hace agua la boca, barnizamos con mantequilla clarificada antes de hornearlas.

No hay una hora del día prescrita para disfrutarlas, son un plato principal, aperitivo o refrigerio popular en las cocinas locales del subcontinente indio, Asia occidental, el sudeste asiático, el Mediterráneo y África.

Samosas de lentejas
5 from 1 vote

Prepara samosa de lentejas

Paso a paso, consigue el mejor sabor en una samosa de lentejas
Plato Legumbres
Cocina Saludable
Keyword al horno, receta saludable
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Remojo de las lentejas 2 horas
Tiempo total 3 horas 15 minutos
Raciones 10
Calorías 212kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • taza lentejas marrones
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • ½ pimiento rojo
  • ½ cdta curry
  • ½ cdta pimentón dulce
  • ½ cdta jengibre seco Sirve rallado
  • 1 cda. salsa de soja
  • 1 pizca pimienta cayena
  • 50 ml. agua
  • 4 láminas de pasta filo o brick 
  • mantequilla cristalizada para barnizar

Elaboración paso a paso

Preparación de las lentejas

  • Colocamos las lentejas en un tazón y las cubrimos con varias pulgadas de agua fría; Dejamos reposar de 2 a 8 horas. Retiramos el agua del remojo y luego enjuagamos nuevamente, escurrimos y reservamos.
  • Pelamos, lavamos y cortamos en cubos pequeños las verduras: cebolla, zanahoria y pimiento rojo. Las ponemos en una sartén grande con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  • En una olla con agua hervimos las lentejas 25 ó 30 minutos hasta que estén tiernas, pero sin que se deshagan.
  • Escurrimos las lentejas y las rociamos con agua fría para parar la cocción.
  • Echamos todas las especias en la sartén de las verduras.
  • Ponemos las lentejas y añadimos la salsa de soja y el agua. Remover delicadamente e integrar todos los ingredientes. Dejamos cocinar por 15 minutos.
  • Este relleno si lo guardamos de un día para otro estará mucho más sabroso.

Haciendo las samosas de lentejas

  • Tomamos el paquete hojas de pasta brick o filo y separamos 4 hojas; guardamos el resto bien tapado de nuevo en el frigo para que no se sequen.
  • Ponemos las cuatro hojas apiladas, las doblamos por la mitad para marcar el centro y cortamos, esta marca, con una tijera.
  • Luego cortamos cada mitad en dos partes iguales. Así tenemos 4 pilas de 4 filas.
  • Pincelamos con un poco de margarina derretida y atemperada el borde de la base y el lateral.
  • Colocamos una cucharita del relleno en el rincón inferior derecho de la tira.
  • Plegamos la masa hacia el rincón inferior izquierdo de modo que se obtenga un pequeño triángulo.
  • Seguir plegando la masa en forma de triángulo hasta acabar la tira y pegar el tramo final con margarina derretida. Continuar con el mismo procedimiento hasta terminar todas las tiras de pasta.
  • Una vez obtenidas las samosas, las pincelas por encima con más margarina.
  • Para cocerlas tenemos dos opciones, o bien, las freímos en aceite bien caliente, o bien, como hice yo las mentemos al horno a 180 ºC, hasta que tengan un bonito color dorado.

Horneado de las samosas

  • Precalentamos el horno a 350 grados F (175 grados C).
  • Horneamos hasta que esté dorado, de 15 a 20 minutos.
  • Servimos tibias, aunque a temperatura ambiente son deliciosas.

Tips para las samosas del lentejas

Son tan ricas fritas o asadas, si las vas a freír recuerda hacerlo cuando el aceite esté bien caliente, prueba su temperatura con un pedazo de masa solo. Y al hornearlo debe estar el horno a temperatura superior a los 150°C. si las introducimos con el horno frío se humedecerán.

El remojo de las lentejas puede ser más extenso, hay quienes las dejan toda la noche aunque con dos horas previas es suficientes. Yo le agrego una cucharadita de bicarbonato de sodio para evitar los molestos gases que producen.

La forma final es como te sea más cómodo. El triangular es sencillo, y me parece que es el más fácil para poder cerrar la bien.

Puedes espolvorear antes de hornearlos algunas semillas como de sésamo para darle un sabor más profundo.

Su conservación es prolongada, aunque te recomiendo que cocines solo lo que comerás y las otras puedes reservarlas dentro del congelador por 1 mes sin problemas, siempre que esté bien envuelto.

A la hora de freír es importante sumergir las samosas completamente en aceite.

¿Con qué salsas acompañar?

Aquí te dejo un pliego de salsas que funcionan muy bien con estas samosa y con otros platos. Hay picantes fuertes o más suaves. Checa.

  • Salsa mil islas
  • Salsa de curry
  • Salsa harissa marroquí
  • Salsa de habaneros

Publicado en: Comida asiática, Comida Vegetariana, Granos, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia Carmen dice

    25 agosto, 2022 a las 2:22

    He leído 2 recetas y me ha encantado, ahora es necesario decir.
    Muchísimas felicidades, excelente descipción.
    Muchas gracias.🌟👏🏻

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies