• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Cómo hacer sorullitos de maíz en casa: receta puertorriqueña

By Lore Ramirez 1 comentario

Cómo hacer sorullitos de maíz en casa: receta puertorriqueña

sorullitos de maíz

Los sorullitos de maíz, también conocidos como sorullos, son un aperitivo originario de Puerto Rico y sin duda el snack que le hace falta a tu vida.

Aunque se acostumbra para la hora del desayuno, los sorullitos de maíz son tan versátiles que los podemos disfrutar en cualquier momento del día, sobre todo si tenemos invitados a los que queremos impresionar sin tener que pasar horas en la cocina.

Hoy te compartimos el paso a paso completo, así como algunos tips para personalizar la receta y que puedas adaptarla a tus gustos y preferencias. Así que comencemos.

sorullitos de maíz
5 from 1 vote

Cómo hacer sorullitos de maíz y queso

Sigue el paso a paso para hacer una deliciosa fritura tradicional puertorriqueña. 
Plato Antojitos
Cocina Latinoamericana
Keyword antojitos, fritura
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Enfriamiento 30 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 6 porciones
Calorías 75kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 1½ tazas harina de maíz
  • 2 tazas agua
  • 1 cdta sal
  • 1 taza queso gouda rallado
  • aceite para freír

Elaboración paso a paso

  • En una olla hierve el agua con la sal. Cuando rompa el hervor, agrega poco a poco la harina y batimos. Baja la flama a fuego bajo. Cocina, revolviendo constantemente, hasta que se absorba el agua y la masa de despegue de la olla, cerca de 3-5 minutos.
  • Retira la olla del fuego y agrega el queso, mezclando hasta que se integre a la masa de manera uniforme.
  • Deja que la masa enfríe un poco y luego métela al refrigerador y déjala ahí por 30 minutos.
  • Después del tiempo de enfriamiento, saca la masa y con las manos arma palitos de 6-7 cm de largo.
  • Una vez que tengas los sorullos formados, coloca aceite en una olla y espera a que se caliente por completo.
  • Vierte los sorullitos en tandas y deja que se frían por completo, hasta que estén dorados y crujientes.
  • Retira del aceite y coloca sobre toallas de papel para retirar el exceso de aceite.
  • Sirve y disfruta.

Sorullitos de maíz: tips extra

  • Si el queso gouda no te encanta, puedes usar queso mozzarella o cheddar en la preparación.
  • La receta que te compartimos es perfecta para celiacos que buscan snacks seguros y deliciosos.
  • La temperatura ideal para freír los sorullos es de 180ºC (350ºF). Pero si no tienes un termómetro de cocina, puedes hacer lo siguiente: cuando veas que el aceite comience a tener pequeñas ondas, agrega un pedacito de pan y espera que suba a la superficie. Cuando se formen burbujas alrededor del pan, el aceite está listo para freír.
  • Esta receta de sorullitos es salada, por lo que un dip de mayonesa y catsup es perfecto para acompañarlos.
  • Si eres de los que prefiere los sabores picantes puedes hacer un diu de mayonesa y chipotle para acompañar los sorullos.
  • ¿Te gustan más los sabores dulces? Esta receta puede llevar azúcar, solo tienes que agregar 3/4 de taza de azúcar al agua antes de agregar el maíz y omitir el queso.

¿Quieres más ideas de aperitivos deliciosos para preparar en casa? Te dejamos algunas opciones increíbles:

  • Snacks ricos: papas de camote crujientes
  • Cómo armar una tabla de carnes frías y quesos
  • Prepara unos deliciosos champiñones en escabeche
  • Tequeños venezolanos, receta tradicional
  • Cómo hacer aros de cebolla fáciles

Publicado en: Guarniciones/acompañantes, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    22 febrero, 2021 a las 11:38

    Me gustaría recibir las recetas de Puerto Rico, Colombia,Venezuela y todas las que envíen gracias

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies