• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Aprende cómo hacer langosta al ajillo

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Aprende cómo hacer langosta al ajillo

Langosta al ajillo

Hoy haremos langosta al ajillo, una receta muy acertada a los paladares más exigentes. La carne más exquisita de todo el océano, la más delicada y sublime, no en vano es la más deseada en las mesas del mundo.

La langosta tiene una carne tierna, debe cocinarse a fuego bajo para que conserve una textura suave y jugosa si se cocina a fuego alto quedará dura y chiclosa. Esta versión de langosta al ajillo se hace en una sartén a fuego medio para obtener la textura ideal.

Es una preparación súper sencilla y rápida con un resultado genial y con muchas opciones de acompañamiento. Puede ser con unos patacones, y una fresca ensalada de lechuga. Realmente esta propuesta es para que te sientas en la orilla de una playa, pero los contornos pueden ser los de tu preferencia.

Para esta receta emplearemos las colas de la langosta así que sepáralas y  pártelas por la mitad y déjalas listas para lista preparación.

Revisemos los pocos ingredientes que necesitamos para elaborar este majestuoso plato de langostas al ajillo.

Langosta al ajillo
5 from 1 vote

Receta de langosta al ajillo

Deliciosa langosta al ajillo. Receta sencilla y rápida con resultados sorprendentes.
Plato Mariscos
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 2 personas
Calorías 114kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 4 colas de langostas
  • 5 cdas. mantequilla
  • 6 dientes de ajo triturados
  • ½ taza vino blanco
  • 1 limón zumo
  • 1 ramillete de perejil finamente picado
  • sal al gusto
  • pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

Langostas al ajillo

  • Colocamos una langosta boca abajo en una tabla de cortar. Manteniéndola por la cola, insertamos la punta de un cuchillo grande y afilado justo entre la mitad de su cuerpo. cortamos la langosta por la mitad longitudinalmente hasta el final por la punta de la cola, dividiéndola. Retira y desecha los órganos gris-verdes y cualquier huevo. 
  • Vamos a sacar la carne de la concha de la langosta parcialmente, dejaremos una parte sujeta a la punta inferior de la cola. Salpimentamos.
  • En una cazuela, calentamos 2 cucharadas de mantequilla a fuego bajo, ponemos las colas de langostas por ambos lados, 2 minutos por cada uno.
  • Una vez selladas, habrán dejado bastante saborcito en la olla así que aprovecha y añade más mantequilla. Cuando esté dorada nuestra langosta, añadimos el ajo y a los 2 minutos incorporamos el vino blanco. Dejamos que reduzca un poco el líquido.
  • Ahora añadimos el perejil y dejamos que todos los sabores se integren por 5 minutos.
  • Lista las langostas para acompañar con lo que tu decidas. !Buen provecho¡

Más detalles sobre la receta

Esta salsa es la clásica salsa “al ajillo”, y se puede usar en recetas de pescados, pollos o mariscos.

Estos crustáceos destacan por su riqueza en minerales como el zinc, sodio, magnesio, calcio, potasio; y en especial, selenio, fósforo y yodo. Tampoco es descartable el aporte vitamínico, sobre todo de vitamina B12 y niacina.

La langosta al no tener muchos carbohidratos ni grasas, es idóneo en la dieta de deportistas y personas que realizan dietas para combatir el sobrepeso.

Es importante limpiar bien la langosta, al cortarla debemos retirar cualquier huevo u órganos. Limpie con abundante agua.

La langosta debe estar fresca, de ser posible comprarla viva, su carne tiene mejor sabor y textura cuando no ha pasado mucho tiempo en la heladera.

Más recetas de mariscos 

Si al ver lo fácil y delicioso de esta receta quieres activarte a preparar algo similar. Aquí te dejo lo que tenemos en Comedera de platos con mariscos.

  • Caldereta de langosta
  • Chupe de mariscos
  • Risotto de mariscos
  • Pastel de jaiba
  • Ceviche chileno
  • Camarones tempurizados
  • Calamares salteados con ajo

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas, Recetas saludables

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies