• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Los 22 beneficios de la avena que debes conocer

By Pamela Rodríguez 3 comentarios

Los 22 beneficios de la avena que debes conocer

beneficios-de-la-avena

Cuando pensamos en comida saludable y nutritiva, uno de los primeros alimentos que cruzan por nuestra mente es la avena. Es deliciosa, versátil y un cereal muy completo en cuanto a nutrientes, además nos hace sentir satisfechos y felices.

La avena tiene muchos beneficios para nuestra salud, además de ventajas en la cocina, pues con ella podemos hacer galletas, pasteles, bizcochos, agua, tortitas, gachas, leche, sopa y mucho más.

Tiene su origen en Asia Central y hay rastros de su consumo desde 4000 a.C. Su cultivo viene desde la era cristiana y se extendió en las regiones norte de Europa. Hace cientos de años su importancia no era mucha, llegando a ser considerada como hierba mala.

Valor nutricional x cada 100 gramos:

  • Calorías 350
  • Proteínas 11,7 g
  • Grasas 7,1
  • Hidratos de carbono 59,8 g
  • Fibra 5,6
  • Hierro 5,8 mg
  • Calcio 79,6 mg

Nutrientes:

  • Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal con 54% de grasas no saturadas
  • Contiene hidratos de carbono de fácil absorción
  • Contiene minerales como calcio, zinc, cobre, hierro, sodio, potasio, magnesio y fósforo
  • Contiene ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3, B6 y E
beneficios-de-la-avena

Foto: Freepik

Beneficios de la avena

  1. Puede ayudar a la pérdida de peso, pues te hace sentir más saciado y puedes pasar más tiempo sin hambre
  2. Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y los triglicéridos
  3. Aporta proteína, de hecho, es el cereal con mayor aporte de proteína. Acompañarla con otras legumbres te da proteínas más completas
  4. Contiene propiedades antioxidantes
  5. Mejora la digestión, facilita el tránsito intestinal
  6. Ayuda a nivelar el azúcar en la sangre
  7. Alivia los síntomas de la úlcera digestiva
  8. Estimula la glándula tiroides que participa en el metabolismo de las grasas
  9. Refuerza el sistema nervioso gracias a la vitamina B1, el calcio y los alcaloides
  10. Mejora la capacidad de relajación y de concentración
  11. Estimula el hígado para producir lectina, la cual depura los compuestos pesados
  12. Es un remedio para aliviar la comezón en la piel
  13. Fortalece el sistema cardiovascular gracias a su efecto regulador de la presión arterial y efecto antiinflamatorio
  14. Tiene un efecto prebiótico en el intestino, alimenta las bacterias buenas
  15. Su consumo temprano reduce el riesgo de sufrir asma
  16. Ayuda a aumentar las defensas
  17. Fortalece los músculos
  18. Aporta energía
  19. Previene el hipotiroidismo
  20. Contiene propiedades limpiadoras para la piel, es muy buena en mascarillas
  21. Auxiliar en casos de bronquitis gracias a sus propiedades mucolíticas y expectorantes
  22. Se ha recomendado como un aliado para prevenir el cáncer

Advertencia

La avena contiene proteínas similares a la gliadina del trigo, las cuales pueden provocar reacción en los celiacos. Muchas veces la avena está contaminada con otros cereales que contienen gluten, sin embargo, se puede conseguir “avena pura” o versión sin gluten la cuál sí se ha recomendado a los celiacos.

¿Quieres conocer más ingredientes estrella para tu salud?

  • Beneficios del comino para tu salud
  • Los increíbles beneficios de la albahaca 
  • 20 beneficios de la paprika que seguro no conocías
  • Nuez moscada: beneficios y usos en la cocina
  • Increíbles beneficios de la cebolla que no conocías 

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María de Jesús Mora dice

    19 febrero, 2022 a las 0:48

    me gusta cocinar alimentos sanos, pero no conozco muchas recetas con avena salvo la granola (que yo misma hago), me gustaría tener algunas

    Responder
  2. Blanca dice

    24 marzo, 2021 a las 1:09

    Me gusta comer sano, y la avena la utilizo mucho en la cocina, como harinas que no sean de trigo

    Responder
  3. Mery dice

    12 febrero, 2021 a las 17:19

    Me gusta mucho aprender sobre las propiedades de los alimentos me gusta mucho cocinar.

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies