• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Albahaca: sus increíbles beneficios para tu salud

By Pamela Rodríguez 1 comentario

Albahaca: sus increíbles beneficios para tu salud

Albahaca

Seguramente conoces la albahaca, esta especia es muy valorada en la cocina, aunque probablemente su uso se ha reducidos en los platillos, muchos conocemos su rico sabor, aunque no todos sabes de sus propiedades y beneficios.

Se ha empleado como planta medicinal desde hace cientos de años y los antiguos romanos ya aprovechaban sus bondades para mejorar la salud.

Tiene su origen en la India y fue introducida a Europa en el siglo XVI, su tallo puede alcanzar el medio metro y existen más de 40 especies.

Propiedades de la albahaca

La albahaca, planta de hojas grandes en comparación con otras hierbas aromáticas, es fuente de fibra, vitaminas A, D, C, B1 y K, proteínas, minerales como el calcio, hierro, manganeso y potasio.

Beneficios

  • Gracias a su gran contenido en calcio ayuda a reforzar huesos y dientes
  • Ayuda a combatir el insomnio
  • Puede tratar problemas estomacales como la digestión pesada, la acidez y el estreñimiento
  • Gracias a sus antioxidantes mejora el aspecto de la piel
  • Estimula el apetito
  • Auxiliar para reparar problemas digestivos como la colitis ulcerosa
  • Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
  • Combate la fatiga
  • Tiene propiedades antibacterianas, eficaz para combatir contra ciertas infecciones
  • Combate la ansiedad
  • Es eficaz repeliendo insectos
  • Es carminativa y antiespasmódica
  • Alivia las náuseas
  • Ayuda a eliminar el mal sabor de boca
  • Auxiliar contra contracturas musculares, es un gran relajante muscular usado de forma tópica
  • Fortalece el cabello si se utiliza en champús y lociones
  • Ayuda a frenar la fiebre y combatir el resfriado
  • Es un gran ingrediente en jarabes contra la tos y la bronquitis
  • Es diurética, combate la retención de líquidos
  • Combate los dolores menstruales
  • Tiene beneficios cicatrizantes
  • Gracias a sus propiedades antibacterianas y desinflamatorias ayuda a combatir el acné
  • Es antiséptica y analgésica
  • Gracias a su vitamina D es buena para la vista
  • Beneficia al correcto funcionamiento de los riñones
albahaca

Foto: Pixabay

Modos de uso

  • Sus hojas se usan frescas o secas en la cocina, en ensaladas, pastas, guisados, salsas, tostadas, etc.
  • Se pueden hacer infusiones
  • Es empleada en champús
  • También se usa como aceite esencial
  • Tener una planta de albahaca en tu cocina puede aromatizarla
  • Es usada en lociones
Albahaca
4 from 3 votes

Como preparar infusión de albahaca

Esta especia es muy buena en comida y hasta infusiones, pero tiene muchos beneficios para tu salud y no solo al comerla
Plato Bebidas
Cocina Casera
Keyword receta facil, receta saludable
Tiempo de preparación 2 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 12 minutos
Raciones 2 personas
Calorías 20kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 1 taza agua
  • 10-15 hojas albahaca
  • 1 limón
  • miel al gusto

Elaboración paso a paso

  • Elige las hojas más verdes y lávalas
  • También puedes utilizar hojas secas, en este caso no las laves
  • En una olla hierve el jugo de limón y las hojas de albahaca
  • Sirve y endulza con la miel al gusto

Notas

Puedes agregar jengibre u orégano para reforzar su poder digestivo

¿Quieres conocer recetas con albahaca?

  • 7 recetas con albahaca: frescas y perfumadas
  • Salsa de albahaca

Conoce más ingredientes con increíbles beneficios

  • Los beneficios del orégano para tu salud
  • Nuez moscada: beneficios y usos en la cocina
  • Increíbles beneficios de la cebolla que no conocías
  • 20 beneficios del chocolate que seguro no conocías
  • Beneficios del aguacate en la salud, la cocina y la belleza

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauro dice

    25 diciembre, 2021 a las 13:52

    Yo cultivo en mi jardín muchas plantas de albahaca y les doy poco uso. Ahora tengo más conocimientos de que hacer con ellas

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies