• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Bocadillo Po’boy de New Orleans

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Bocadillo Po’boy de New Orleans

Bocadillo po´boy

Estados Unidos no sólo es el rey de las hamburguesas sino de todo pan que pueda ser rellenado. Hoy haremos el famoso bocadillo Po´boy de New Orleans.

Es muy extenso el abanico de opciones que presenta la gastronomía norteamericana en cuanto a las maneras de comer emparedados, sándwich o como sea que lo llames.

El bocadillo Po’boy  es netamente americano, su elaboración es muy sencilla, en 5 minutos ya podrás disfrutarlo, el sabor es majestuoso.

Se trata de un bocadillo que además del pan, contiene lechuga, tomate, salsa (a base de mayonesa y tabasco) y las estrellas de este pan es su relleno, puede ser de gambas, langostinos, ostras, cangrejo rebozado.

Aunque New Orleans es conocida por su rica gastronomía cajún y creole, este particular plato es digno de probar y puede encontrarse en restaurantes o tiendas delivery por toda la ciudad y si no estás cerca de ellos aquí tienes una manera súper fácil de prepararlo.

Cada año New Orleans dedica también un festival a estos deliciosos bocadillos, The Oak Street Po’Boy Festival, que se celebra a mediados de noviembre y permite degustar diferentes tipos de preparaciones, en este festival se va a escuchar música y a participar en otras actividades.

Vamos a la preparación, no perdamos tiempo…

Bocadillo po´boy
No ratings yet

Cómo hacer bocadillo Po´boy paso a paso

El sabor del mar dentro de un pan. Sencillo y delicioso.
Plato Sandwich
Cocina Norteamericana
Keyword desayuno, fritura
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 1 bocadillo
Calorías 943kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 panecillo estilo baguette
  • 2 tomates cortado en ruedas
  • 3 hojas de lechuga
  • 14 gambas o langostinos
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimentón dulce molido
  • 1 pizca de pimienta negra
  • salsa Tabasco al gusto Opcional
  • 5 cdas. de aceite de oliva
  • pan rallado para empanizar
  • jugo de limón

Para la salsa

  • salsa Tabasco al gusto
  • 4 cdas. de mayonesa
  • el jugo de un limón
  • 1 cdta. de eneldo
  • 1 chalota

Elaboración paso a paso

  • Coloca las gambas peladas en un bol. Salpimienta, añade una pizca de pimentón dulce, unas gotas de limón mezcla y reserva en la nevera.
  • Bate el huevo y baña las gambas en él. Luego pásalas por el pan rallado.
  • Fríe en abundante aceite por 1 minuto cada lado. Retira del aceite y colócala sobre un papel absorbente para evitar el exceso de aceite.

Para la salsa

  • Pica la chalota finamente e incorpórala a un bol junto a la mayonesa, el jugo de limón, el eneldo y el tabasco al gusto.
  • Mezcla muy bien y reserva en la nevera hasta la preparación del bocadillo.

Bocadillo Po´boy

  • Calienta el pan en el horno o en una plancha.
  • Añade una buena cantidad de salsa a la parte posterior del pan.
  • Agrega la lechuga y el tomate.
  • Incorpora las gambas.
  • Disfruta.

Historia del bocadillo Po´boy de New Orleans

Su elaboración se remonta a los años 20 y sus ingredientes tradicionales son, además del pan, la lechuga, el tomate, la salsa elaborada con mayonesa y un toque de tabasco, gambas, langostinos, ostras, cangrejos o cualquier pescado de la zona rebozado.

La teoría más común en cuanto el nombre es que fue acuñado en un restaurante de New Orleans regentado por los Hermanos Martin, unos antiguos conductores de streetcars. En esa época los bocadillos de ostras eran muy populares en la ciudad y en todo el estado. Corría 1929 y tras 4 meses de huelga de la empresa de streetcars, los hermanos Martin decidieron repartir gratis estos bocadillos a sus antiguos compañeros. En el restaurante se solía llamar a los huelguistas “poor boys” y, por extensión, este plato tomó su nombre, pero pronto, por la pronunciación típica de Louisiana, se acabó acortando a po’boys.

Más recetas norteamericanas

  • Sándwich de atún
  • Sándwich de polled pork
  • Sándwich de roast beef

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas, Recetas Americanas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies