
Caballa en tomate, con reducción de vino blanco.
Cuando es temporada de caballa, debemos tener muchas alternativas para cocinarlo. Hoy te traemos una de las maneras más sencillas y deliciosas de consumir esta delicia del mar, caballa en tomate.
Aprovechemos que es más fácil encontrarlo a muy buen precio en las pescaderías. Incluso puedes hacer conservas en tu casa para almacenarlo y disfrutarlo en cualquier momento. Puedes hacerlo en aceite, a la vinagreta o sólo lo congelas muy bien sellado.
Para esta receta usaremos los lomos de la caballa, puedes pedírselo al pescador o hacerlo tu mismo con un cuchillo muy filoso, y preparar un plato rico en propiedades saludables que podemos disfrutar con un guiso casero de los que tanto gusta.
Necesitaremos pocos ingredientes: vino blanco, ajo, cebolla, tomate y perejil serán suficientes para realzar el sabor de este pescado azul que puedes acompañar con lo que quieras.
Vamos de inmediato a preparar este sencillo pero suculento plato de caballa en tomate.

Receta de caballa en tomate paso a paso
Ingredientes
- 2 caballas el lomo
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 3 tomates
- 1 vaso vino blanco
Elaboración paso a paso
- Fileteamos la caballa con la ayuda de un cuchillo filoso.
- En una olla sofreímos con una cucharadita de aceite, los dientes de ajo, la cebolla y los tomates cortados en cubos.
- Pasados 2 minutos añadimos un vaso de vino blanco y dejamos reducir.
- Una vez reducido ponemos los lomos de caballa y tapamos con papel aluminio durante 5 min.
- Finalemente asamos la piel de la caballa conun soplete o grill del horno.
- Emplatamos y decoramos con aceite de oliva y perejil.
Video
¿Qué debes saber de la caballa?
La caballa es unos de los peces más populares de la región atlántica. A pesar de no ser un pescado muy grande su carne es muy buena y de la forma que la desees preparar es deliciosa, bien sea frita, asada, al horno o a la parrilla. Una de las maneras que se consume cuando no es temporada es en lata.
De jóvenes son omnívoras y se alimentan de detritos orgánicos y de despojos que encuentran en las costas habitadas por los humanos. Después se vuelven depredadoras y se alimentan de crustáceos, moluscos, sardinas, y arenques.
Es uno de los pescados más económicos y ricos en ácidos omega 3.
Francia es el país europeo con mayor número de capturas al año, de treinta a cuarenta y cinco mil toneladas y España el cuarto, de diez a quince mil toneladas.
La especie más parecida a la caballa, tanto que a veces en algunas regiones se confunden, es el verdel o estornino, que se diferencia de aquella por el color más claro del dorso. Sus características nutricionales son muy similares.
Más receta de pescados
- Bacalao con costra.
- Pescado a la mantequilla.
- Pescado con verduras.
- Pescado al ajillo.
- Filete de salmón empapelado a la parrilla.
Videos y fotos Grosby Group.
DEJA UN COMENTARIO