• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida Salvadoreña
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Ecuatoriana / Chaulafan, receta típica de Ecuador

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Chaulafan, receta típica de Ecuador

chaulafan

Disfruta de esta Chaulafan, una receta típica de Ecuador que te fascinará tener en tu menú semanal. Aprende a cómo hacerla con este paso a paso de Comedera.

Cada país tiene su versión de arroz y este país no es la exepción. Una platillo emblemático y tradicional que es muy consumido por las familias locales.

El chaulafán es un tipo de arroz frito ecuatoriano que se prepara con arroz, pollo, tocino, cebolla, cebollino, pimiento, huevos revueltos y especias. Es muy parecido al Chaufa de Perú.

Hay muchas alternativas para realizar este platillo, algunos lo preparan con pollo y carne, pero también se pueden preparar con camarones, langostinos o incluso vegetarianos.

Es ideal para disfrutar como un almuerzo en familia los fines de semana. Es muy fácil de hacer, sólo debes tener a la mano los ingredientes para su preparación.

Sin más, ¡Iniciamos!

chaulafan
4.50 from 2 votes

Receta de arroz chaulafan

Haz este delicioso y muy tradicional chaulafan, arroz típico de Ecuador.
Plato Arroces
Cocina Ecuatoriana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos minutos
Tiempo de cocción 25 minutos minutos
Tiempo total 35 minutos minutos
Raciones 4 personas
Calorías 590kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 4 tazas de arroz blanco cocido bien suelto
  • 400 gr de pollo
  • 200 ml de aceite de sésamo
  • 100 ml salsa de ostras
  • 1 taza de guisantes
  • 1 cda de salsa de soja
  • 1 pimentón
  • 1 ramillete de cebolleta tierna
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ramillete de cebolleta china
  • ½ zanahoria
  • 4 huevos
  • 1 cda de azúcar
  • 1 trozo de jengibre

Elaboración paso a paso

  • Pica la cebolleta tierna fina para que sea la base del arroz, pica también el pimiento rojo retirando las semillas y las partes blancas. Pela la zanahoria y pícala en cuadritos pequeños. 
  • Bate los huevos y haz una tortilla delgada.
  • Tritura el diente de ajo con el jengibre y un poco de aceite hasta hacer una pasta. Reserva.
  • Pica también la cebolleta china (verde) muy fina y trocea el pollo en cuadraditos.
  • Calienta una sartén o un wok a fuego fuerte y añade el aceite con la pasta de ajo y jengibre, saltea apenas unos segundos hasta que empiece a dorarse y añade la cebolleta blanca picada (no la china), el pimiento rojo y la zanahoria. Saltea y cuida de que no se queme.
  • Añade el pollo picado y saltea para que se dore bien por fuera y se cocine por dentro. 
  • Agrega el arroz cocido y deja que se tueste ligeramente, todo siempre a fuego fuerte, en la sartén.
  • Añade todas las salsas y remueve bien, salpimienta.
  • Incorpora también la tortilla cortadita en el último minuto, los guisantes y la cebolleta verde china picada. Saltea a fuego fuerte sin dejar de remover.
  • Apaga y sirve caliente.
  • ¡Disfruta!

Recomendaciones para el chaulafan perfecto

  • Puedes añadirle los vegetales más tradicionales. Desde cebolla, ajíes, cebollino, pimientos de cualquier color y los que prefieras.
  • Puedes agregarle carne, cerdo, camarones, jamón o la proteína que prefieras.
  • El arroz debe estar bien cocido, no duro sino suelto porque el salteado dentro de esta receta es para mezclar sabores no para cocinarlo. Debe estar frío antes de saltearse.
  • Este plato es una comida completa, puedes comerlo sólo y ya quedarás satisfecho y feliz.

Otras recetas de Ecuador

  • Fritada de chancho
  • Guatita ecuatoriana
  • Fanesca
  • Tortillas de verde
  • Mote pata

Publicado en: Arroces, Comida Ecuatoriana, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies