• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Cómo hacer seco de carne peruano

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer seco de carne peruano

Seco de carne peruano

En Perú se le denomina seco de carne a un platillo, que como bien su nombre lo indica, es un guiso de res con todo el sabor de la gastronomía de ese país.

Es un plato muy sustancioso con una salsa espesa que se logra gracias al empleo de ajíes típicos de esa nación. Se acostumbra a consumirse como plato principal acompañado de un poco de arroz.

Para lograr buen sabor y textura en el seco de carne peruano es preciso dejar cocinar todos los ingredientes a fuego medio bajo por un buen tiempo para obtener así, un espeso y delicioso potaje.

Además de la pasta que se hace con el ají amarillo, ají mirasol y ají rojo,  lleva una mezcla de condimentos como el comino,  ajo y el culantro molido.

Empecemos con la preparación.

Seco de carne peruano
No ratings yet

Seco de res, sabores del Perú

Prepara el comino, los ajíes, el culantro y el ajo y diviértete con ese delicioso plato.
Plato Carnes
Cocina Peruana
Keyword en salsa, receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 270kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Seco de carne peruano

  • 1 kg. carne de res cortada en trozos medianos
  • 2 cebollas picadas en cubo
  • 1 cdta. pimienta negra
  • 1 cdta. comino molido
  • 3 cdas. ají mirasol molido
  • 2 cdas. ajo molido
  • 2 cdas. ají amarillo molido
  • 2 cdas. ají rojo molido
  • 1 cdta. palillo Cúrcuma
  • 1 taza culantro molido
  • ¼ taza chicha fuerte de jora
  • 1 taza arvejas cocidas
  • 4 papas picadas en cubo
  • 2 zanahorias cortadas en rodajas
  • sal al gusto
  • aceite vegetal

Elaboración paso a paso

Preparación

  • En el vaso de una licuadora añade los 3 tipos de ají y crea una pasta.
  • En una olla coloca un poco de aceite a calentar y añade la cebolla, el ajo molido, la pimienta, el comino, el palillo, y la pasta de ají. Mezcla todo muy bien y dora por 2 minutos.
  • Luego, agrega la carne que debe estar picada en trozos medianos. Mezcla nuevamente y dora por 3 minutos. Vierte la chicha y el culantro molido y revuelve bien.
  • Seguidamente, echa agua hasta que la carne se cubra por completo. Adiciona las papas picadas en cuartos y las zanahorias. Dejar cocinar por 15 minutos. Al final, incorpora las arvejas y deja cocinar por 5 minutos más.
  • Una vez listo el seco de carne, sirve con arroz.

Recomendaciones para un mejor seco de carne peruano

  • La carne puede ser sustituida por pollo o cabrito.
  • Te recomiendo comprar una carne que no tarde mucho para cocerse, los nombres varían en cada región pero la ideal para este seco es solomillo. Si tienes otro tipo menos magra debes dejar más tiempo al fuego hasta que esté tierna.
  • También se puede acompañar con yuca sancochada.
  • La chicha de jora se puede sustituir por una chorrito de vino tinto.
  • Puedes añadir todos los ajíes a la cocción y se integrarán de igual manera que licuados.
  • Espolvorea con cilantro picado al servir.
  • Puedes reservar el sobrante hasta por 10 días en la nevera. Al calentarlo deja que tome temperatura ambiente.

Más recetas de comida peruana

¿Quieres seguir conociendo y disfrutando de esta extraordinaria comida? Aquí te comparto algunos platos que son sensacionalmente delicioso y no puedes dejar de recrearlos.

  • Papa rellena
  • Sopa de pollo
  • Causa de pollo
  • Aeropuerto
  • Parihuela
  • Seco de cordero
  • Salsa huancaína

Publicado en: Carnes, Comida Peruana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies