• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Cómo hacer una deliciosa parihuela peruana

By Daniel Deja un comentario

Cómo hacer una deliciosa parihuela peruana

plato de parihuela

La parihuela es una sopa de pescado y marisco muy tradicional de la cocina peruana, deliciosa, famosa y muy alimenticia. Es puro sabor a mar.

Para hacer esta receta vas a necesitar varios tipos de marisco como camarones, calamares, cangrejos y conchas. También pescado blanco, idealmente mero, corvina o lubina.

Necesitarás caldo de pescado, que puedes hacer con nuestra receta.

plato de parihuela
3 from 1 vote

Receta de parihuela casera

Aprende cómo hacer en casa una deliciosa sopa parihuela peruana paso a paso. Un plato tradicional a base de pescado y varios tipos de mariscos.
Plato Sopas
Cocina Peruana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 4
Calorías 630kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 2 litros de caldo de pescado
  • 200 gr de pescado blanco picado en cubos grandes
  • 250 gr de langostinos frescos
  • 200 gr de pulpo previamente cocinado
  • 100 gr de calamares picados y limpios
  • 8 mejillones
  • 1 cangrejo grande
  • 1 cebolla picada en cubos
  • 1 to mate picado en cubos
  • 2 ajíes amarillos molidos sin las semillas
  • ½ aji rocoto opcional si quieres picante
  • ½ taza de vino blanco
  • 1 cucharada de tomate concentrado en pasta
  • 1 cucharadita de pimentón en polvo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 limón
  • Aceite de oliva
  • Algunas hojas de perejil para decorar

Elaboración paso a paso

  • Pela los langostinos y quítales la piel y la cabeza pero no las botes.
  • Caliente una sartén con un chorro de aceite de oliva y cocina tanto los langostinos como la piel y cabeza que acabas de pelar, transcurridos un par de minutos retira los langostinos y deja sólo la cabeza y piel, pon el fuego suave y añade 2 vasos de agua.
  • Deja que se cocine por 5 minutos.
  • Transcurrido este tiempo cuela el líquido y resérvalo en un envase. Las cabezas y piel de los langostinos las puedes desechar.
  • Calienta una olla grande a fuego mediano. Agrega un chorro de aceite de oliva y echa la cebolla, el tomate y el ají amarillo.
  • Cuando transparente la cebolla echa la pasta de tomate, el pimentón en polvo, el rocoto y el vaso de vino. Mezcla bien y deja cocinar todo por 5 minutos. Agrega sal y pimienta al gusto
  • Ahora vas a echar los 2 litros de caldo de pescado y el líquido resultante de la cocción de las cabezas de langostinos que preparaste previamente.
  • Agrega a la olla los mejillones, los calamares y el cangrejo. Deja que se cocine por 10 minutos, siempre a fuego medio-suave.
  • Ahora vas a incorporar el pescado blanco, los langostinos que hiciste previamente y el pulpo cocido.
  • Deja que se cocine todo por 10 minutos más y rectifica el sabor con sal y pimienta de ser necesario.
  • Retira la olla del fuego, decora con perejil y sirve tu parihuela con un trozo de limón al lado para cada comensal.
  • ¡A comer!

Con qué acompañar la parihuela

La parihuela es una sopa tan poderosa que prácticamente puedes disfrutarla como una comida única. Pero no estamos aquí para decirte eso, te vamos a dar consejos y aquí van:

La sopa como tal la puedes acompañar de pan y un poco de limón.

Luego puedes tenerla como primer plato y luego de segundo tienes deliciosas opciones como arroz con marisco, arroz chaufa, o algún pescado al horno.

Otras recetas peruanas que te pueden interesar

  • Chupe de camarones
  • Pescado a lo macho

Publicado en: Comida Peruana, Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2022 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies