• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Cómo hacer yemas de Santa Teresa

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Cómo hacer yemas de Santa Teresa

yemas de santa teresa

Prepara las famosas yemas de Santa Teresa, uno de los postres más emblemáticos de España. Te enseñamos a cómo hacerlas con esta receta de Comedera.

No hay personas que se resistan a un dulce y el que te presentamos hoy es uno de los más elegantes, exquisitos y clásicos,estandarte de la repostería española.

Las yemas de Santa Teresa se hacen combinando esta parte del huevo con azúcar hasta lograr una textura cremosa y bien dulce. Otros también le añaden agua y limón. El resultado es un postre muy suave, con una consistencia delicada y divina.

Esta alternativa dulzona tiene su origen en la provincia de Ávila, en España, y su nombre hace honor a Santa Teresa de Jesús, una monja que fue fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzas.

Aunque este platillo representa una de las insignias de la nación, las puedes hacer desde casa para degustarlas. Sin más, Iniciemos!

yemas de santa teresa
No ratings yet

receta yemas de Santa Teresa, paso a paso

Aprende cómo se hacen las yemas de Santa Teresa, un postre español que te fascinará.
Plato Postres
Cocina españa
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Reposo: 2 horas
Tiempo total 3 horas 5 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 320kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 12 yemas grandes
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de azúcar glass
  • Ralladura de un limón (Sólo un poco)
  • 100 ml de agua

Elaboración paso a paso

  • Inicia la receta de yemas de Santa Teresa, colocando el agua, el azúcar y la ralladura de limón en una olla.
  • LLeva al fuego y cocina a temperatura media hasta crear un almíbar. No dejes de mover y sabrás que estará listo cuando se hagan hebras finas. También, cuando alcance los 150°C, puedes tomar la temperatura con un termómetro.
  • Reserva la mezcla.
  • Agrega las yemas en un bol y con un batidor vas a mezclar muy bien hasta que se integren.
  • Ahora, vas a integrar el almíbar de a poco. Trata de agregarlo como un hilito, y con unas varillas metálicas mezcla hasta que se integren.
  • Pasa a una olla y coloca al fuego a temperatura muy baja y cocina por aproximadamente 30 minutos hasta que espese sin dejar de mover. Sabrás que está listo cuando la mezcla se despegue de las paredes del recipiente.
  • Pon la mezcla en un bol limpio y deja reposar por 2 horas hasta que tome más textura.
  • Pasado este tiempo, engrasa tus manos con aceite, toma un porción pequeña de tu mezcla y haz una bolita, Posteriormente reboza con el azúcar glass hasta que se impregne toda.
  • Una vez terminadas todas, guarda en un recipiente hermético y lleva a la nevera para que se refrigere por 30 minutos.
  • Ya estarán listas para degustar.

Consejos para tus yemas de Santa Teresa

  • Es importante que el almíbar esté a temperatura ambiente para que se integre bien con las yemas y no cuajen.
  • También es fundamental que cuando llevues al fuego a las yemas con el almíbar, la temperatura debe estar baja para que se mantenga cremosa y no cuaje.
  • El limón hará que tu almíbar no quede tan dulce y tenga un toque cítrico.
  • Puedes rebozarlas tanto de azúcar glass o normal para darle un poco de textura.
  • Sírvelas en capacillos pequeños para una mejor presentación.

Otras opciones de postre

  • Tembleque, dulce puertorriqueño
  • Torta caprese
  • Panacota
  • Pastel 3 leche
  • Bizcocho de chocolate relleno de chocolate
  • Alfajores de maicena

Publicado en: Comida española, Postres, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies