• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Pan de pueblo, paso a paso

By Emilys Velásquez 1 comentario

Pan de pueblo, paso a paso

Pan de pueblo

Haz este pan de pueblo en casa. Te dejamos el paso a paso en Comedera.

Pan de pueblo, pan de campo o pain de campagne, esta preparación que es conocida con muchos nombres es una receta tradicional del mundo panadero.

El pan de pueblo es uno de los más populares en la gastronomía mundial, por su extraordinaria miga, su textura densa y su corteza crujiente y firme. También lo caracteriza su forma redonda, ya que es la más usual a la hora de darle proporción.

Lo más importante de este pan de pueblo, y lo que más debes tener en cuenta, es respetar los tiempos de levado para obtener la consistencia deseada. Además, hacerlo con una base de masa madre, la cual te enseñaré a preparar.

Pare este pan de pueblo ocuparás ingredientes básicos que, posiblemente, ya estén en tu alacena.

¡Vamos a hornear!

Pan de pueblo
No ratings yet

Horneemos pan de pueblo

Pan de pueblo con masa madre. De miga densa, esponjosa y corteza crujiente. ¡Te encantará!
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Reposo: 12 horas 30 minutos
Tiempo total 13 horas 45 minutos
Raciones 1 pan
Calorías 380kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Masa madre:

  • 100 gr de harina de trigo común
  • 100 ml de agua templada
  • 10 gr de levadura

Masa pan de pueblo:

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 280 ml de agua templada
  • 7 gr de levadura
  • 1 cda de sal

Elaboración paso a paso

Preparemos la masa madre:

  • El día anterior a realizar tu pan de pueblo, debes hacer la masa madre para que tenga el tiempo correcto de reposo.
  • En un bol, coloca la harina y la levadura, mezcla hasta incorporar los ingredientes secos. Posteriormente le vas a agregar el agua y mezclarás todo hasta obtener una textura homogénea.
  • Haz de tu masa una bola, la guardarás en el bol, la taparás con papel film y dejarás reposar por 12 horas aproximadamente.

Hagamos el pan de pueblo:

  • Hacer este pan de pueblo es muy fácil. Colocaremos en un bol el agua y le añadiremos a levadura, mezclaremos y dejaremos reposar por 10 minutos para activarla.
  • En un bol, agregarás el harina junto a la sal, mezcla hasta integrar.
  • Abre un espacio en el medio de tu harina, tipo volcán, añade el agua con la levadura activa y mezcla con un espátula. Cuando la notes densa, usa tus manos para amasar bien y obtener una masa homogénea y suave. Haz de ella una bola.
  • Enharina la encimera de tu cocina, y coloca la masa madre junto a la masa que acabamos de hacer. La vamos a fusionar, estirando y mezclando perfectamente todo, este amasado hará que se integre muy bien.
  • Precalienta tu horno a 180° grados centígrados.
  • Le daremos la forma al pan, aunque regularmente es redondo, me gusta hacerlo un poco ovalado y grueso.
  • Lo colocaremos en una bandeja con papel enserado y hornearemos por 45 minutos aproximadamente hasta que tenga ese color avellanado característico.
  • Déjalo reposar y podrás degustar.
  • ¡Culminamos!

¿Con qué acompañar este pan de pueblo?

Esta receta de pan de pueblo puedes acompañarlo con algo tanto dulce como salado. Una de mis recomendaciones es comerlo con tomate o aceite está muy bueno, pero con mermelada, mantequilla, jamón, queso, estará genial.

Más recetas de pan:

  • Pan de almendras
  • Pan de avellanas
  • Pan de nueces
  • Pan de avenas
  • Pan de pasas
  • Pan de dátiles
  • Pan de frutas

 

Publicado en: Panes y masas, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ALBANELA dice

    2 abril, 2022 a las 10:51

    DESEO ME ENVÍEN EN MI CORREO TODAS Y CADA UNAS DE SUS RECETAS SE LO ESTARÉ AGRADECIENDO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies