
Una de las cosas más maravillosas de México es su oferta gastronómica, es tan variada como deliciosa y Yucatán es el favorito de muchos por su increíble comida y para prueba están los papadzules.
Sabor, tradición, cultura e historia en un solo plato. Es una de esas comidas sencillas que te conquistan en el primer bocado, porque a simple vista parecen sencillos pero en sus ingredientes se esconde una complejidad maravillosa.
Hoy te queremos compartir el paso a paso para hacer este rico platillo sin complicaciones, que seguro se va a convertir en un favorito de casa y más abajo te dejamos algunos tips extra para hacer papadzules.

Cómo hacer papadzules yucatecos
Ingredientes
- 10 tortillas de maíz
- 10 cda aceite vegetal
- 2 jitomate bola
- 5 huevos duros (hervidos)
- 1 rama de epazote fresco
- 500 g pepita de calabaza
- sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Empieza sacando las semillas de la cáscara. Colócalas en un molcajete y comienza a triturar hasta obtener una pasta verdosa.
- En una olla a fuego lento con un poco de aceite, vacía la pasta de pepita junto con el epazote, sal y un toque de pimienta por 15 minutos. Vas a ir agregando agua poco a poco para conseguir una consistencia de crema líquida.
- Revuelve con una cuchara de madera y revisa la consistencia. Una vez que esté lista, reserva.
- Para la salsa roja, asa los tomates en el fuego, para que la piel se desprenda fácilmente. Retira la cáscara y llévalos a un sartén para aplastar y sofreir junto con sal al gusto.
- Con un tenedor, machaca los huevos cocidos hasta que tengas moronas pequeñas.
- Repite con el número de papadzules que desees y disfruta.

Foto por StellarD
Papadzules: salsa roja picante
Si la salsa roja sencilla te quedó a deber, puedes intentar con esta opción picosita:
- Necesitas: 2 jitomates bola, 1/2 cebolla blanca asada, chile habanero asado, diente de ajo asado, sal.
- Preparación: Licua todos los ingredientes con un poco de agua tibia, hasta que consigas una consistencia de salsa.
Papadzules: tips extra
- Si no tienes molcajete puedes moler las pepitas en un procesador de alimentos.
- Puedes ahorrarte el paso de la preparación de la pasta de pepitas, buscando en el mercado pipián verde. Esta mezcla ya viene condimentada y lo único que tienes que hacer es agregar un poco de agua o caldo de pollo.
- Se recomienda usar un plato ovalado para emplatar los papadzules.
- Puedes acompañar con cebollitas con habanero, te dejamos la receta más abajo.
¿Quieres preparar otros platillo mexicanos deliciosos? Te dejamos algunas opciones increíbles y tradicionales:
- Cómo preparar deliciosos panuchos yucatecos
- Cebollitas con habanero: rica y tradicional receta mexicana
- Tlayuda oaxaqueña, receta mexicana
- Flan de rompope: receta tradicional mexicana
- Cómo hacer esquites: Receta popular mexicana
DEJA UN COMENTARIO