• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Cómo hacer ají de gallina peruano

By Daniel 35 comentarios

Cómo hacer ají de gallina peruano

aji de gallina

La receta de ají de gallina es otra de las grandes maravillas de la comida peruana. Lleva una mezcla de ingredientes interesantes que le dan un sabor único, extremadamente delicioso. Su apariencia es la de un plato cremoso, similar a un estofado, de color amarillo.

¿Su protagonista principal? No, no es la gallina, es el ají amarillo peruano.

aji de gallina
4.44 from 199 votes

Receta de ají de gallina peruano

Ingredientes y preparación paso a paso para hacer un delicioso ají de gallina tradicional de la cocina peruana.
Plato Pollo
Cocina Peruana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 12 minutos
Raciones 2
Calorías 510kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 1 pechuga de gallina ó pollo entera con hueso
  • 3 ajíes amarillos peruanos
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 4 mitades de nueces
  • 2 paquetes de galletas de soda ó 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 cucharadas de queso parmesano
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 2  papas cortadas en rodajas
  • 4 Aceitunas negras
  • 1 huevo sancochado

Elaboración paso a paso

  • El primer paso para hacer esta receta de aji de gallina es poner a cocinar la pechuga entera del animal en una olla con agua, sin sal ni nada. Cuando esté lista, reserva el caldo y deja enfriar la carne. Posteriormente desméchala y reserva.
    ingredientes aji de gallina
  • Haz una pasta con el ají amarillo: retírale las semillas y las venas y con un poquito del caldo de la pechuga de pollo licúa hasta que tenga una textura cremosa. Reserva.
  • Muele las nueces en un mortero y resérvalas también.
  • Pica con las manos las galletas de soda(ó el pan) hasta que queden prácticamente hechas polvo. Puedes ayudarte con un mortero o un procesador de alimentos. Reserva (otra vez).
  • Calienta una sartén profunda y sofríe el ajo y la cebolla previamente picados pequeñitos.
  • Cuando la cebolla se transparente agrega la pasta de ají, mezcla bien y agrega sal y pimienta.
  • En otro recipiente junta las galletas de soda (ó el pan) con un poco de caldo de la pechuga de pollo hasta que te quede una mezcla espesa tal como se ve en la imagen.
    mezcla galletas y caldo
  • Incorpora esta “masa” a la sartén con el sofrito. Revuelve bien y agrega las nueces molidas y la pechuga de gallina (pollo).
  • Agrega 1 taza de caldo, y baja el fuego para que se cocine un rato.
  • Mientras vas haciendo la receta, puedes limpiar y pelar las dos patatas, pícalas en rodajas y cocínalas al vapor o hervidas hasta que estén hechas. Las vas a usar al final al momento de servir el plato.
  • Transcurridos unos 5 minutos agrega el queso parmesano. Deja cocinar por otros 5 minutos más.
  • Si ha espesado mucho, puedes ponerle más caldo, si está muy aguado, puedes ponerle más queso.
  • Cuando haya transcurrido en total 10 minutos desde que bajaste la temperatura de la cocina, retira del fuego, agrega la leche evaporada y revuelve bien.
  • Sirve caliente y disfruta.

Video

Presentación y acompañantes ideales del ají de gallina

  • Tradicionalmente el ají de gallina se acompaña con arroz blanco.
  • En un plato grande pon una ración generosa del arroz a un costado, luego, al otro lado coloca las papas previamente sancochadas y sobre ellas vierte tu ración de ají de gallina.
  • Para decorarlo usas la mitad de un huevo duro y 2 aceitunas negras (o más si lo prefieres).
  • Con respecto al huevo cocido, puedes hacerlo con anticipación en una olla con agua, de manera tradicional.
  • Siempre que te apetezca puedes ponerle algo de ají amarillo crudo extra sobre el ají o sobre el arroz si quieres un sabor aun más picante.

Existen versiones internacionalizadas de este plato, con otros tipos de ají dependiendo de la geografía, pero nada supera al ingrediente original.

Esta receta aunque es con gallina, puedes hacerla con pollo sin ningún problema, y es bastante común de hecho, ya que en muchos casos es más fácil de conseguir.

La conservación del ají de gallina en la nevera es de unos 3 días, más de eso no te lo recomiendo. Por supuesto que puedes congelarlo y te va a durar mucho más.

También te recomiendo probar alguna de estas recetas de comida peruana:

  • Receta para hacer Arroz Chaufa
  • Arroz con Mariscos peruano
  • Receta de Lomo Saltado peruano
  • Receta de Chupe de Camarones
  • Receta de Ceviche Peruano
  • Causa rellena

Además, tenemos otras recetas con pollo sencillas y deliciosas que te invitamos a probar.

Publicado en: Comida Peruana, Pollo, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Milagros dice

    9 julio, 2022 a las 18:45

    Donde entra la leche ?

    Responder
    • Daniel dice

      11 julio, 2022 a las 11:53

      ¿Cómo que donde? ahi dice.

      Responder
  2. Jorge contreras dice

    29 junio, 2022 a las 18:45

    Sirve el ají amarillo Chileno? ya que es mucho mas picante que el peruano.

    Responder
    • Daniel dice

      30 junio, 2022 a las 1:18

      si, le pones menos cantidad

      Responder
  3. Thayris dice

    21 octubre, 2021 a las 21:58

    Buenas tardes daniel una pregunta la leche evaporada se le coloca natural del envase??????

    Responder
    • Daniel dice

      23 octubre, 2021 a las 22:05

      Correcto!

      Responder
  4. Eliana dice

    19 agosto, 2021 a las 23:43

    con 3 ajies queda muy picante?

    Me gustó la receta y quieero prepararlo.

    Responder
    • juan carlos dice

      16 marzo, 2022 a las 18:23

      quita las pepas y vena si deseas lo pasas por agua caliente y licuas

      Responder
  5. Delia dice

    4 enero, 2021 a las 1:42

    Hola Daniel, gracias por compartir la receta hoy la hice me quedo muy buena.

    Responder
    • César dice

      23 junio, 2021 a las 2:48

      Si gracias por la información 😃

      Responder
  6. Vanessa dice

    3 octubre, 2020 a las 18:38

    Daniel recien estoy leyendo tu receta y ya me encanto pues la opción de cuantas porciones es buenaza, así me facilitas preparar para 7 personas por el cumpleaños de mi adorable hijo Diego Alonso Anchayhua Sánchez, bendiciones y que sigan los éxitos!!!

    Responder
    • Alessandro dice

      22 junio, 2021 a las 19:40

      Cada uno tiene su forma de cocinarrr😤😤

      Responder
  7. Sandra dice

    28 abril, 2020 a las 3:27

    Hola !!! que rico se ve su plato, al no conseguir leche evaporada, porque lo puedo sustituir ? gracias !

    Responder
    • Daniel dice

      28 abril, 2020 a las 12:04

      Hola!! Puedes sustituir con nata (crema de leche) tradicional 🙂

      Responder
  8. augusto antonio dice

    24 agosto, 2015 a las 21:10

    no entiendo por que diablos le ponen nueces al ají de gallina y también e visto que lo preparan con el pollo trozado y no deshilachado como tiene que ser encuentro una tontería hacer eso con ese plato ya que yo soy peruano y el plato no es como lo están preparando yo aquí me reúno con colegas del hospital y lo preparo como es no metan nueces y pongan el pollo como tiene que ser no sean flojos los que preparan el plato.

    Responder
    • Jose M. dice

      24 agosto, 2015 a las 22:31

      Augusto ¿De qué parte de Perú eres? Por que en mi casa, en Callao, le ponemos nueces y queda delicioso!!! Me da curiosidad si es que en donde tu vives no lo hacen así o si es cosa de tu familia, porque nosotros lo hacemos con las nueces y siempre he pensado que es correcto hacer el aji de ese modo.

      Con respecto al pollo troceado y deshilachado, da igual, no seas amargado, sonrie 😀

      Responder
      • Elsa dice

        17 noviembre, 2015 a las 20:28

        Respuesta correcta. La verdad que parece amargado porque variar un plato para mejorarlo, esta muy bien!!!!??????

        Responder
      • Emilia dice

        25 noviembre, 2020 a las 15:06

        Hola. Daniel En qué momento se incorpora la 1/2 taza de leche evaporada?? No figura en ninguna parte 🤷🏼‍♀️
        PD. Marina que es de la Sierra, Perú le agrega almendras, otra variedad que queda riquísimo!!!!

        Responder
    • Henry dice

      18 febrero, 2016 a las 19:25

      Si lo interesante de cocinar es ir innovando y encontrando nuevas formas de disfrutar la comida Peruana.

      Ya no reniegue mucho, saludos.

      Responder
  9. joranda dice

    6 agosto, 2015 a las 13:01

    Super¡¡,les gusto mucho a todos…. tanto que me han pedido hacer el aji de gallina para una próxima fiesta, pero hay unas personas que son alérgicas a las nueces, lo cual es un verdadero peligro, y se debe de mencionar en los restaurantes que hacen este plato.
    Pero bueno, mi pregunta es como soluciono esto?, simplemente sin nueces?
    gracias.

    Responder
    • daniel dice

      6 agosto, 2015 a las 13:25

      Sin nueces en ese caso!

      Responder
      • Sandra dice

        16 junio, 2022 a las 1:31

        Hola hoy prepare la receta sin ají por los niños y en cambio le eche circula y me kedo bastante rico….la volveré a preparar…muchas gracias

        Responder
« Comentarios anteriores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies