• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Receta de solomillo strogonoff

By Daniel 3 comentarios

Receta de solomillo strogonoff

strogonoff de cerdo

Esta receta de solomillo strogonoff  no requiere que seas un gurú de la gastronomía. Es comida fácil de hacer y muy deliciosa.

La carne de cerdo es buena como se haga. La gente suele prepararla frita o en el horno. Pero puedes hacer excelentes platos de estofado de cerdo. También puedes usarlo para albóndigas de carne, para empanadas o, como en esta receta, para hacer un simpático strogonoff.

Ingredientes para hacer solomillo strogonoff

  • Puedes preparar strogonoff de ternera o de cerdo. En esta receta vamos a usar cerdo.
  • Un ingrediente importante en esta receta es la mostaza de Dijón.
  • También vas a necesitar caldo de carne, preferiblemente casero.
  • La parte vegetal la componen pimientos, cebolla, champiñones frescos y cilantro.
  • Y de especias vas a necesitar comino, además de sal y pimienta.
  • Por último, esta receta requiere de vino blanco y nata
strogonoff de cerdo
4.67 from 3 votes

Cómo hacer solomillo strogonoff

Receta paso a paso para hacer un delicioso strogonoff de carne con nata y champiñones. Receta casera ideal para días frescos.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword estofado
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 2
Calorías 105kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 400 gramos de solomillo de cerdo para estofar
  • 100 gramos de champiñones
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1 cebolla mediana
  • ¼ de pimiento
  • 1 cucharada mostaza de dijón
  • 1 chorro de vino blanco
  • 2 cucharadas de nata
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas hojas de cilantro

Elaboración paso a paso

  • Primero, adoba bien el cerdo con sal y comino.
  • En una olla o sartén grande sofríe en este orden: primero la cebolla, luego el pimiento y por último los champiñones. Agrega un chorro de vino blanco, deja que se evapore el alcohol y reserva estos ingredientes.
  • En la misma olla (o sartén), agrega otro poco de aceite y fríe los pedazos de carne hasta que queden bien sellados por todos lados. Deja cocinar unos minutos extra.
  • Incorpora la cebolla, pimiento y champiñones previamente reservados. Revuelve un par de minutos y agrega la mostaza de Dijón.
  • Agrega la una taza de caldo de carne. Cuando empiece a hervir, que será casi al instante, ponle una pizca de sal y de pimienta, baja el fuego y tapa.
  • Deja cocinar por más de media hora para que la carne quede bien suave.
  • Si el caldo se seca mucho, agrégale más líquido. Revisa la sal.
  • Cuando esté listo, retira del fuego y agrega la nata. Mezcla bien.

plato con solomillo strogonoff de cerdo y arroz blanco

Sirve en el plato sobre una cama de arroz blanco.

Agrégale cilantro picado encima, y disfruta.

Si te gustó esta receta de solomillo strogonoff, compártela con tus amigos en tus redes sociales.

¿Cuál es el origen del strogonoff?

Pues en realidad este plato se llama stroganoff y es de origen ruso.

Era carne de ternera salteada que incluía mostaza y que se servía con un poco de crema agria. Sin hongos y sin cebolla.

Con el paso de los años la receta fue mutando hasta llegar a las versiones que conocemos hoy en día.

Se suele servir sobre pasta o sobre arroz blanco, como en este caso.

Otras recetas de carne que te pueden interesar:

  • Sopa borsch: otra deliciosa receta de Rusia
  • Costillas de cerdo al horno en salsa barbacoa

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nico Vercesi dice

    4 marzo, 2015 a las 4:04

    ¡Quedó riquísima! ¡Muchas gracias!

    Responder
  2. Marie Galicia dice

    14 julio, 2013 a las 2:13

    ya la hice y a mi familia y a mi nos encanta gracias por la receta!!

    Responder
    • daniel dice

      14 julio, 2013 a las 10:03

      😀

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies