
Hoy aprenderás a hacer un exquisito risotto de salmón, para hacer y disfrutar de esta receta no tienes que ser un experto.
La preparación de un risotto no requiere mucho más que paciencia y tiempo, el caldo debe agregarse de a poco sin dejar secar por completo, debes ser delicado y cuidadoso al cocinarlo.
Recuerda que técnicamente se puede hacer risotto con arroz de grano normal, pero siempre es mejor usar el arroz arborio, queda más cremoso.
Sigue el paso a paso y te garantizo una receta que te hará quedar muy bien en cualquier ocasión, hagamos risotto de salmón.

Receta de risotto de salmón
Ingredientes
- 360 gr arroz arborio o carnaroli
- 1 ½ litro caldo de marisco o pescado
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 200 ml vino blanco
- 4 rodajas salmón fresco
- ¼ cdta jengibre molido
- ½ cdta mostaza molida
- ½ cdta cúrcuma
- ½ cdta cilantro en grano
- Pimienta al gusto
- Aceite de oliva al gusto
- Sal al gusto
- 80 gr queso parmesano
Elaboración paso a paso
- Limpia los lomos de salmón de piel y espinas y córtalo en dados.
- Pela y pica el puerro y los dientes de ajo.
- Pon el caldo a calentar en un cazo.
- Pon una cazuela amplia al fuego con un poco de aceite de oliva, rehoga el puerro a fuego medio hasta que esté tierno.
- Incorpora los ajos y sofríe un par de minutos más.
- Agrega el arroz y tuesta hasta que los granos empiecen a transparentar.
- Vierte el vino y deja que el arroz lo absorba.
- Añade las especias y empieza a agregar el caldo caliente vaso a vaso, vierte el primero y deja cocer hasta que el arroz lo haya absorbido mientras remueves con una cuchara de madera o espátula hasta que vaya adquiriendo la textura cremosa.
- Repite el paso anterior hasta que ya no tengas líquido.
- Antes de verter el último vaso de caldo incorpora los dados de salmón, no necesitan mucha cocción y así evitamos que quede muy seco.
Tips para el risotto de salmón
- Una manera de lograr un risotto cremoso, como debe ser, es agregando de a poco el caldo, es decir, después de dejar que el risotto absorba el vino, agrega uno o dos cucharones de caldo, y luego que absorba agrega más hasta terminar con todo lo que queda.
- El risotto debe removerse constantemente, no puedes dejarlo cocinar solo, tienes que estar sobre la estufa, sin dejar de mover.
- El vino blanco no puede faltar porque le dará un toque ácido bastante interesante a la receta.
- Añade el queso una vez que hayas apagado la estufa. Puedes agregar aún más si es de tu gusto.
- No laves el arroz arborio para mantener su almidón.
- Esta receta se hace con salmón fresco pero puede ser congelado.
- ¿Te gustan las aceitunas negras? Puedes agregarlas deshuesadas.
Más maneras de disfrutar salmón
- Risotto 4 quesos
- Risotto de gambas
- Risotto de tomates secos y setas
- Risotto de mariscos
- Risotto de berenjenas
DEJA UN COMENTARIO