• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Arroces / Cómo hacer Risotto de Setas

By Daniel 5 comentarios

Cómo hacer Risotto de Setas

risotto de setas y hongos

Originario de Italia, el risotto de setas es un plato extremadamente delicioso y muy alimenticio. Además, es una receta vegetariana.

La preparación de un risotto, del tipo que sea, requiere de cierta técnica, pero no se trata de un plato difícil de lograr como muchos afirman. Si te enfocas y sigues los pasos básicos, vas a conseguir hacerlo exitosamente y de ahí en adelante, te saldrá de manera automática cada vez que cocines uno.

Importante: esta receta lleva setas y champiñones. Hay que aclarar que si bien ambos vienen a ser lo mismo, generalmente se conoce como “seta” al hongo más grande y “champiñón” al blanco más pequeño.

Por supuesto, puedes usar sólo setas, simplemente duplica la cantidad de éstas y listo.

Hazlo con arroz arborio, cualquier otro tipo, si bien podría funcionar, no tendría el mismo resultado en cuanto a textura.

risotto de setas y hongos

Receta de risotto de setas

Ingredientes (2 personas)

  • 1 taza de arroz arborio
  • 100 gramos de setas frescas (Si son secas, usa la mitad)
  • 100 gramos de champiñones frescos (si son secos, usa también la mitad)
  • 2 litros de caldo de verduras
  • 1 cebolla grande
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Media taza de vino blanco
  • Queso parmesano rallado
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

Si las setas y champiñones son secos, hidrátalos en agua tibia 10 minutos antes de comenzar a hacer esta receta. Si son frescos, córtalos en ruedas.

Pica la cebolla en cuadritos pequeños.

Agarra una olla grande, agrégale la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que se transparente. Agrégale el vino blanco y revuelve hasta que se evapore el alcohol.

pochando cebolla

Incorpora los hongos, sal y pimienta al gusto y revuelve un par de minutos.

cebolla y setas

Agrega el arroz y revuelve unos minutos más.

arroz risotto de setas

A partir de este momento vas a comenzar a echarle poco a poco el caldo de verduras y, toma nota de esto, si usaste setas y hongos deshidratados, mezcla el agua donde los hidrataste junto con el caldo. Le va a reforzar el sabor y a darle un color marrón al plato.

En principio agrega un par de tazas del caldo a la olla y revuelve sin parar. No debes dejar de revolver durante toda la elaboración del plato.

A medida que el líquido se vaya secando, ve agregando más caldo. Lo ideal es que nunca se seque por completo el líquido, pero tampoco que sea una sopa.

Revisa la sal y pimienta y sigue revolviendo y agregando líquido de ser necesario. Y revuelve, no pares.

Este proceso dura 20 minutos. Transcurrido este tiempo revisa el sabor y la textura del grano de arroz, debería estar “al dente”, es decir, suave por fuera y con una muy ligera firmeza al morderlo.

risotto de setas y champiñones listo

Apaga el fuego. Si tienes cocina eléctrica retira de la hornilla. Agrega unas 3 o 4 cucharadas de queso parmesano rallado y 1 cucharada de mantequilla, revuelve bien y sirve.

Cómete tu risotto de setas y champiñones al momento para que disfrutes de la cremosidad perfecta y del grano al dente.

Dato: si eres vegetariano estricto, sustituye la mantequilla del sofrito por aceite de oliva, y no le pongas queso parmesano al final. Pero tú te lo pierdes :P.

Variaciones de este plato:

Risotto con setas y verduras

  1. La preparación es igual a la de la receta publicada aquí arriba con pequeños cambios.
  2. Corta medio calabacín en cubos pequeños, media zanahoria y un trozo de tallo de puerro en ruedas.
  3. Echa estos 3 ingredientes junto son las setas en el sofrito de la cebolla.
  4. Sigue el resto del proceso igual.

Risotto de setas y queso

Ya sabemos que este risotto incluye parmesano, pero puedes ponerle otros tipos de queso. Por ejemplo, un poco de queso de cabra rallado al momento de servirlo, le da un toque increíble de sabor.

También puedes mezclar varios tipos de queso. Sé creativo.

Risotto de setas con nata

Hay quienes le ponen una cucharada de nata justo al momento de apagar el fuego.

Esto puede ayudar a que la consistencia del risotto sea más cremosa.

Ten la libertad de hacerlo. Échale 1 o 2 cucharadas dependiendo de la cantidad, revuelve bien y listo.

Si te gustó esta receta de risotto de setas,  prueba esta otra de risotto de calabaza.

Otras recetas que estoy seguro te van a encantar:

  • Pollo a la naranja receta
  • Pollo al curry
  • Como hacer arroz con leche

Si compartes este post con tus amigos en tus redes sociales colaborarás para que el mundo aprenda nuevos platos deliciosos que cocinar.

Publicado en: Arroces, Comida Vegetariana, Recetas, Recetas de Comida italiana

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel dice

    12 septiembre, 2015 a las 13:34

    Una receta de risotto y en los ingredientes no aparece el arroz

    Responder
    • daniel dice

      13 septiembre, 2015 a las 12:33

      …?

      Responder
  2. María José V. dice

    28 marzo, 2015 a las 16:25

    Hola, muy buena la receta, tengo una duda, para una taza de arroz le echas dos litros de caldo??? y Cuánto es en gramos una taza?? 200??

    Responder
  3. Daniela dice

    24 enero, 2015 a las 5:44

    Hola, me encanta tu página! Tengo una duda acá en el risotto. ¿El caldo de verduras que voy agregando debe estar caliente?

    Responder
    • daniel dice

      25 enero, 2015 a las 9:46

      si, caliente. No hace falta que esté hirviendo.

      Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies