• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Inspiración / 8 claves para lograr que tu familia coma sanamente

By Lore Ramirez Deja un comentario

8 claves para lograr que tu familia coma sanamente

comer sanamente

Nunca es tarde para comer sanamente y cuando generamos este hábito en familia es mucho más fácil transformar nuestra alimentación. 

Bien dicen que somos lo que comemos, por eso es de vital importancia que prestemos atención a nuestra dieta y todo aquello que preparamos y comemos en casa. 

Hoy te queremos dar un empujoncito extra para lograr que tu familia coma sanamente con algunas claves y tips que son fáciles de aplicar desde hoy mismo. ¿Estás listo? ¡Comencemos! 

Claves para comer sanamente en familia 

Clave 1: Porciones 

Uno de los cambios que podemos hacer de inmediato, es las porciones que servimos en el plato. La recomendación es la siguiente: 

  • Vegetales sin almidón, como verduras de hoja verde, pimientos, espárragos, tomates o zanahoria; llenando la mitad del plato. 
  • Carbohidratos sin refinar como camote, frijoles, cereales integrales; llenando 1/4 del plato. 
  • Proteína como pollo, pescado, carne de res o cerdo, llenando el 1/4 restante. 

Clave 2: Verde, verde, verde

Siempre que tengas la oportunidad de agregar verduras de hoja verde a tus alimentos, hazlo. Por ejemplo: espinaca cocida a tu pasta, espinaca o lechuga fresca a tus wraps, espinaca o kale a tu smoothie. 

Clave 3: Snacks

Es momento de repensar el significado de snacks en casa. Evitemos que sean solo alimentos con altas cantidades de azúcar procesada. Comienza a ofrecer alternativas como semillas, nueces, fruta o alimentos menos procesados y de origen natural. 

Clave 4: cocinar en familia

Este paso es muy importante en la manera en la que nos relacionamos con la comida, sobre todo si tenemos niños en casa. 

Cocinar puede ser una experiencia que construya y fortalezca los lazos de la familia (entre ellos y con la comida); además de ser una experiencia divertida y educativa que nos permite pensar en lo que comemos. 

Clave 5: Grasas, carbohidratos y azúcar

Si los integrantes de la familia tienen antojo de dulces, ofréceles una porción de fruta. Si  tienen antojo de papitas o chips, ofréceles chips de plátano o camote. Los antojos por pastel o pan, se pueden resolver con una tostadas con aguacate o una porción de mantequilla de maní. 

También te recomendamos cambiar el tipo de grasa que usas para cocinar. Intercambia la margarina o mantequilla por aceite de oliva o de coco. Además de ser alternativas más saludables, le darán un sabor extra a tu comida. 

familia comiendo

Foto por Freepik

Clave 6: Hazlo más divertido

Uno de los obstáculos más grandes con los que una familia con niños pueden enfrentar, es pensar que la comida saludable es plana y aburrida.

Por eso la variedad es muy importante. Te recomendamos servir la comida de formas diferentes e interesantes, por ejemplo: una ensalada caprese en brocheta, vegetales en forma de espagueti, etc. Prueba agregando sazonados y hierbas secas diferentes para transformar el sabor de la comida en unos segundos.

Clave 7: Sal

Consumir sal con moderación está bien, pero agregar sal a todos los platillos que comemos puede tener efectos negativos en la salud. Por eso te recomendamos que dejes el salero en la cocina, lejos de la mesa donde se sientan a comer y solo sácalo si es necesario.

Clave 8: Bebidas

Una de las fuentes más grandes de calorías vacías son las bebidas que consumimos, por eso es muy importante buscar alternativas saludables para eliminar los refrescos y jugos procesados de nuestra dieta.

Te recomendamos las aguas de frutas naturales, sin agregar mucha azúcar para endulzar (o puedes usar alternativas como miel de agave).

El agua natural infusionada, también es perfecta para los días de calor. O puedes preparar agua de limón, jamaica o té verde para acompañar tus comidas. Lo importante es hacerlas en casa para tener control sobre la cantidad de azúcar que utilizamos (si lo hacemos).

Comer sanamente no tiene que implicar una transformación masiva de un día para otro, pero sin duda existen algunos cambios que podemos realizar de inmediato para asegurarnos de que nuestra alimentación sea mucho más nutritiva.

¿Quieres más tips para que tus comidas sean saludables y deliciosas? Te compartimos algunas opciones interesantes:

  • Los tips y beneficios para sumar semillas a tus comidas
  • Tips y consejos para elegir las mejores verduras
  • Tips para hacer lentejas como un profesional
  • Tips y trucos para elegir las mejores frutas
  • 13 trucos para que tus ensaladas sean más tentadoras

Publicado en: Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies