• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas Americanas / Aprende a preparar el mejor sándwich submarino

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Aprende a preparar el mejor sándwich submarino

Sandwich submarino

El sándwich submarino es el clásico de los emparedados de Estados Unidos, también se le conoce con muchísimos nombres. Es un bocadillo de muchos quesos y embutidos, muy fácil de preparar que puede resultar una cena o almuerzo  perfecto.

Esta delicia se hizo muy popular en el norte de EE UU durante los años cuarenta en las ciudades de Boston (donde se denominó inicialmente sub y posteriormente hero), Nueva York (donde se denomina grinder) y Filadelfia (donde se denominaba hoagie quizás por Hoagy Carmichael), en Los Ángeles (se denomina Zep o Zeppelin), en Connecticut (pudiéndose encontrar como wedgie), en Florida (donde se llama sándwich cubano), en Wisconsin (Garibaldi), en Illinois, Italian beef sandwich.

Se trata de un tipo de sándwich o bocadillo que se elabora con marraqueta o pan francés abiertos en forma de «V». Los ingredientes que se suelen emplear son diversos: carne, embutidos, queso procesado, verduras (bien sean frescas o encurtidas), aliños y salsas diversas.

La popularidad de este pan fue principalmente debido a la inmigración italiana, pronto se estableció en las zonas de acogida de los inmigrantes italianos una nueva forma de cocina fusión en la que los paninis se convirtieron en cocina ítalo-estadounidense.

Hoy en Comedera haremos el mejor sándwich Submarino.

Sandwich submarino
No ratings yet

Receta de sándwich submarino

Sigue estas indicaciones y disfruta de un sándwich submarino de altura.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Norteamericana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo total 5 minutos
Raciones 1 persona
Calorías 200kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 barra de pan tipo baguette
  • 6 lonchas de jamón cocido
  • 6 lonchas de roast beef
  • 6 lonchas de queso cheddar
  • 6 hojas de brotes verdes (lechuga, rúcula)
  • mayonesa al gusto
  • mostaza al gusto
  • 1 cda. de mantequilla
  • 1 tomate cortado en rodajas
  • ¼ cebolla desarmada en aros

Elaboración paso a paso

  • Abre el pan por la mitad, pinta con mantequilla y pon sobre una plancha caliente por 10 segundos.
  • Agrega, en la parte inferior del pan las salsas, y procede a colocar los brotes verdes.
  • Comienza a colocar las lonchas de jamón enrolladas y luego las rodajas de tomate.
  • Seguidamente agrega el queso y los aros de cebolla.
  • Termina con el roast beef y más salsa.
  • Disfruta con papas fritas o aros de cebolla.

Más sabores para el sándwich submarino

Esta es la manera clásica de disfrutar de este sándwich pero hay muchísimas opciones que pueden hacer un submarino único.

  • Más embutidos: además de carne, fiambre y quesos puedes añadir salchichón, tocineta, mortadela  y otros tipos de queso.
  • Más vegetales: En cuanto a los vegetales también puedes variar el sabor y la textura con otros ingredientes, pepino, rábano, pepinillos y aguacate.
  • Más salsas: de esto sí que hay muchísimas alternativas, ketchup, pepinillos dulces, mostaza miel.
  • Otro pan: El baguette es el predilecto, pero también puedes usar otros tipos de pan como por ejemplo, el deli, que tiene una textura más suave. El pan cuadrado también es otra manera de variar el sabor del sándwich.

Otras maneras de preparar sandwich

  • Sándwich vegetariano
  • Guacamayas mexicanas
  • Sándwich de pollo empanado
  • Sándwich de atún 
  • Pulled pork

Publicado en: Panes y masas, Recetas, Recetas Americanas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies