• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Cómo hacer los famosos chongos zamoranos

By Lore Ramirez Deja un comentario

Cómo hacer los famosos chongos zamoranos

chongos zamoranos

Cuando se trata de darnos un “regalito” mientras recordamos las tardes en casa de la abuela, los postres son una gran opción y hoy vamos a usar los chongos zamoranos como el vehículo gastronómico al pasado.

Los chongos zamoranos son un postre tradicional mexicano que sin duda nos lleva a la infancia y es uno de esos platillos sencillos que aprovechan lo que ya tenemos en casa.

La preparación es muy similar a la del queso y se acostumbra comer después de la comida más grande del día; el final perfecto sin más.

Si quieres probar un pedacito de México y sus tradiciones, te invitamos a hacer los chongos zamoranos en casa, te aseguramos que no te vas a arrepentir.

chongos zamoranos
3 from 1 vote

Receta fácil de chongos zamoranos

Sigue este paso a paso para preparar un delicioso y tradicional postre mexicano.
Plato Postres
Cocina Mexicana
Keyword postre tradicional
Tiempo total 2 horas 30 minutos
Raciones 5 personas
Calorías 249kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 2 L leche entera
  • 1 rama de canela
  • 2 limones (jugo)
  • 1 taza azúcar
  • 2 cda piloncillo rallado

Elaboración paso a paso

  • En una olla grande agrega la leche con canela, azúcar y piloncillo. A fuego medio/bajo, comienza a entibiar los ingredientes y mezcla hasta que se incorporen. Es muy importantes que evites el punto de ebullición.
  • Cuando el líquido esté tibio, agrega poco a poco el jugo de limón y mezcla. Apaga el fuego y deja reposar por 30 minutos.
  • Después del tiempo de reposo, verás que la leche ha cuajado un poco. Enciende la estufa de nuevo a fuego bajo y deja que se cocine por 2 horas sin revolver. Durante la cocción, la leche comenzará a soltar suero (muy parecido al agua).
  • Terminadas las 2 horas, retira del fuego y cuela los chongos. No tires el suero.
  • Sirve los chongos en recipientes individuales y agrega un poco del suero. Decora con una varita de canela y disfruta.
chongos zamoranos caseros

Jessicatena/Wikimedia

Origen de los chongos zamoranos

  • El origen de la palabra chongo proviene del náhuatl “tzontli” que significa “cabellos” y hace alusión a la forma que toma el postre (nudos o moños). 
  • Tienen su origen en el municipio de Zamora en Michoacán.
  • Tradicionalmente los chongos zamoranos se preparaban en un cazuela de barro.
  • Dicen que su creación es el resultado de un accidente de la cocina en la época de la Colonia.
  • La leyenda dice que una mujer enamorada, y despistada, agregó cuajo a su leche por error y para arreglarla, añadió azúcar; aunque algunos dicen que fueron los campesinos de la zona los que accidentalmente crearon este postre.
  • En 1934 la receta de chongos zamoranos se patentó y comenzó su industrialización gracias a Marías de Lourdes Verduzco Vazca.
  • Su popularidad la ha llevado a la los supermercados de México y Estados Unidos, en una presentación enlatada.

¿Te quedaste con ganas de probar más postres mexicanos? Checa estas deliciosas opciones:

  • Cómo hacer galletas de canela tradicionales 
  • Pastel de tres leches, postre tradicional
  • Arroz con leche y chocolate: dulce sabor casero
  • Receta de flan de chocolate, fácil y delicioso
  • Cómo hacer buñuelos de rodilla

 

Publicado en: Comida mexicana, Postres, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies