• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Cómo hacer milhoja de arequipe

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Cómo hacer milhoja de arequipe

milhoja de arequipe

Prepara esta deliciosa  milhoja de arequipe, un postre clásico y elegante para cautivar paladares. Aprende todo sobre su preparación con esta receta de Comedera.

Estoy segura que en tu infancia probaste lo suave del relleno y lo crocante de la galleta de este dulce que forma parte de la niñez y, aún, continúa encantando a todos con su sabor. Es que es una opción que siempre estará de primera en la lista de meriendas.

La milhoja de arequipe es un postre francés que se hace con tres capas de masa de hojaldre rellenas con crema pastelera y glaseadas con un cremoso dulce de leche que le da el toque final, es como la cereza del pastel.

Esta alternativa francesa que, es muy consumida en todo el mundo, es famosa por fusionar texturas y contraste de sabores en un sólo bocado. Lo mejor de esta receta es que es versátil y los toppings pueden variar de acuerdo a tus gustos.

Sin más, ¡Iniciamos!

milhoja de arequipe
No ratings yet

Cómo hacer una deliciosa milhoja de arequipe

Haz en casa esta milhoja de arequipe, una receta especial.
Plato Postres
Cocina Francesa
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 540kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1 láminas de masa de hojaldre (más o manos 250 gr)
  • 1 taza de arequipe
  • 2 tazas de crema pastelera
  • Azúcar granulada al gusto

Elaboración paso a paso

Vamos a iniciar nuestra receta haciendo la crema pastelera. Si la quieres hacer casera, te dejo la receta aquí. También puedes comprarla ya lista en la repostería.

  • Ahora, vas a descongelar la masa de hojaldre siguiendo las instrucciones del empaque. Generalmente son de 20 a 30 minutos.
  • Mientras se descongela, vas a precalentar el horno a 180° C.
  • Cuando tu masa de hojaldre esté descongelada, vas a tomar un tenedor y la pincharás, es decir le harás unas incisiones.
  • Luego, procederás a cortarlas en rectángulos alargados de 5 centímetros y 3 cm de ancho aproximadamente. Una vez cortados, vas a esparcir el azúcar hasta que quede bien adherida.
  • Hornea tu masa de hojaldre ya cortada por 10 minutos aproximadamente. Si ya están bien doraditas y crocantes, están listas. Si no, déjalas unos minutos más.
  • Saca tu masa y dejála reposar hasta que enfríe completamente.
  • Una vez con la temperatura correcta, vas a proceder a rellenarla. Iniciarás colocando en una lámina la crema pastelera, luego la taparás con otro disco de hojaldre y repetirás el mismo proceso hasta que tengas tres láminas rellenas con crema. Recuerda que debes dejar la parte superior sin nada.
  • En este punto, untarás el arequipe muy bien por toda la superficie hasta cubrirla completamente.
  • Una vez armados todos, vas a refrigerar por 10 minutos en la parte más baja de la nevera y listo.
  • ¡Disfruta!

Recomendaciones para tu milhoja de arequipe

  • Puedes cocinar las láminas de dos formas. La primera como te dejé en la receta y, la segunda, es horneando la pieza completa. Luego, la dejarás enfriar y cortarás los rectángulos.
  • Una de las cosas favoritas de este receta es que puedes cubrirla con dulce de leche, azúcar glass, una glaseado más cremoso, chocolate, crema de avellanas o alguna mermelada.
  • El relleno regularmente es de crema pastelera, pero puedes variar añadiendo avellanas, nueces, almendras o alguna fruta.

Más postres que te pueden interesar

  • Napolitana de chocolate
  • Hojaldre de frutas 
  • Pie de calabaza
  • Tarta tatin

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies