• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Mermelada de albaricoques, paso a paso

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Mermelada de albaricoques, paso a paso

Vamos a aprovechar la temporada de albaricoques con esta receta de mermelada casera que será muy rica y útil para ti. En muchos países europeos están pasando por los meses en donde esta fruta se encuentra en su mejor momento.

También llamado damasco, amasco, albergero o chabacano, el albaricoque es una de los frutos más exquisitos por su sabor dulce y cítrico que es ideal para preparaciones como las de hoy. Aunque suele confundirse con el durazno, tienen sus diferencias bien marcadas.

La mermelada de albaricoques es muy fácil y rápida de preparar, en minutos tendrás un dip especial para untarlo a una rica tostada, una galleta, a tu yogurt, cereal, granola o cualquier comida que se te ocurra y guste.

Para esta receta, deberás elegir unos buenos y jugosos frutos que te servirán para hacer de tu mermelada la más deliciosa.

Lo bueno de esta mermelada de albaricoque es que se puede conservar fácilmente en la nevera y consumirlo cuando gustes. ¡Iniciemos!

No ratings yet

Mermelada de albaricoques casera

Haz esta mermelada de albaricoques en casita y tendrás un dip rico y especial.
Plato Dips, mermeladas...
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 1 envase
Calorías 260kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 500 gr de albaricoque
  • 140 gr de azúcar
  • zumo de un limón
  • 1 cda de vainilla
  • Agua

Elaboración paso a paso

  • Vamos a iniciar nuestra receta, lavando bien los albaricoques y desechando los huesos o semilla.
  • Una vez limpios, los vas trocear en cubos medianos.
  • Calentamos una cazuela, y le añadiremos la fruta picadita en cubos con un poco de agua, trata de que no cubra todo y lo ponemos a calentar a fuego medio hasta que esté a punto de ebullición.
  • Cuando esté hirviendo, le añadirás el azúcar, más el zumo de limón y la vainilla. Mezcla hasta que todo se integre.
  • Baja el fuego, tapa y dejarás cocinar por 45 minutos. Cada 10 minutos, mezclarás para que el fondo no se pegue.
  • Pasado ese tiempo, mira la textura de tu mermelada, la cual deberá estar muy cremoso.
  • Apaga el fuego, deja enfriar y guárdalas en los envases de vidrios o herméticos. Lleva a la nevera por 2 horas y ya podrás degustar.
  • ¡Disfruta!

Albaricoque vs Durazno

Aunque muchos piensan que ambas frutas son iguales, tienen sus diferencias a pesar de pertenecer a la misma familia. Una de las más marcadas, es la textura de la piel, el durazno o melocotón suele ser aterciopelado y con una semilla muy ordinaria, mientras que el albaricoque es de piel lisa y un hueso menos rugoso.

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), el durazno es rica en antioxidantes, con un buen aporte de vitaminas C, E, A, del complejo B y K, además de minerales como potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc.

Sin embargo, el albaricoque aporta vitaminas C, A, E, del complejo B y K, así como minerales como potasio, hierro, magnesio, fósforo, zinc y calcio, todo en un porcentaje mayor.

    • Mermelada de albaricoques
    • Mermelada de durazno
    • Mermelada de higos
    • Mermelada de moras
    • Mermelada de ciruela
    • Chutney de manzana
    • Chutney de tomate
    • Chutney de mango

Publicado en: Recetas, Salsas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies