• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas faciles / Receta de chili vegano con alubias

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta de chili vegano con alubias

Chili vegano

Chili vegano con alubias, alto en proteínas, saludable y muy fácil de preparar.

No es una receta propia, me la compartió un amigo hace algunos meses, no requiere mayor esfuerzo.

Es una receta que acepta modificaciones y es variable, se adapta a lo que tengas en tu nevera, no necesitas seguir rigurosamente esta preparación, te presento una idea de cómo lograr un plato de chili delicioso.

También puedes hacerlo picante, sólo debes añadir ají o algún complemento que te dé ese sabor característico de la gastronomía mexicana.

Este chili vegano lo prepararemos con alubias, pero también puede hacerse con soja. Tu escoges y le das tu toque personal.

Empecemos con la preparación de este chili vegano con alubias que te traemos hoy en Comedera.

Chili vegano
5 from 1 vote

Cómo hacer un delicioso chili vegano

Chili vegano cargado de proteína vegetal, fácil y delicioso.
Plato Legumbres
Cocina Mexicana
Keyword receta saludable
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 5 personas
Calorías 331kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Chili vegano

  • 4 dientes de ajo pelados y troceados
  • ½ cebolla cortada en cubos
  • ½ pimiento verde grande cortado en cubos
  • ½ pimiento rojo cortado en cubos
  • 1  zanahoria mediana cortado en cubos
  • ½ taza vino tinto opcional
  • 1 cda. comino molido
  • 2 cdtas. orégano
  • ½ cdta. pimentón
  • ¼ cdta. pimienta negra molida
  • ¼ cdta. sal
  • ⅛ cdta. pimienta cayena molida Si quieres que sea picante
  • 2 cdas. tomate concentrado
  • 1 lata tomates troceados
  • 1 taza alubias blancas cocinadas
  • 1 taza alubias rojas cocinadas
  • 2 tazas caldo de verduras

Elaboración paso a paso

Preparación

  • Lo primero que harás es sofreír los aliños. Para ello pon el aceite de oliva en una sartén grande, y cuando esté caliente añade el ajo, la cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, pimentón y zanahoria.
  • Cocina a fuego medio-alto durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Echa el vino tinto y cocina a fuego alto durante 1 ó 2 minutos, removiendo frecuentemente hasta que se evapore el alcohol.
  • Añade el resto de ingredientes, remueve y cocina a fuego alto hasta que rompa a hervir.
  • Luego baja el fuego a medio-bajo y sigue removiendo durante unos 30-40 minutos. Añade la sal y la pimienta. Y si deseas que tenga picor añade la pimienta cayena.
  • Sirve inmediatamente.

Recomendaciones para el chili vegano

  • Añade el sabor que desees, por ejemplo yo siempre pongo algo de celery y puerro.
  • También puedes usar las verduras, especias y aliños que quieras.
  • El tomate de bote se puede sustituir por tomate fresco, aunque en ese caso es probable que tengas que añadir más caldo de verduras o agua.
  • Yo siempre licúo una parte de los aliños y la otra la sofrío, eso hace que los sabores se esparzan más por todo el plato.
  • Espolvorea cilantro o perejil al servir.
  • Puedes guardar en un recipiente hermético en la nevera durante unos 5-7 días, lo que te sobre.
  • Usa los granos que tengas disponibles o incluso puedes hacerlo con soja.
  • Si no te gusta la comida picante, omite la cayena.
  • Si quieres más sabor picante puedes añadir un chile jalapeño a tu preparación.
  • Puedes remplazar el caldo de verduras por agua.
  •  También puedes acompañar esta receta de chili con arroz y tortillas para disfrutar en tacos.

Más recetas mexicanas veganas

Completa tu plato mexicano con estas recetas fáciles para hacer tu cena o almuerzo típico.

  • Burritos veganos
  • Tacos al pastor veganos
  • Nachos veganos
  • Setas al pastor veganos

Publicado en: Comida mexicana, Comida vegana, Granos, Recetas, Recetas faciles, Salsas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies