• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas Americanas / Receta de ranch beans americanos

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta de ranch beans americanos

Ranch beans

Ranch beans americanos, legumbres que aportan hierro y vitaminas al cuerpo.

Siempre es bueno mantener una dieta balanceada, aunque sea medianamente variada, esta receta es rápida, si tienes una olla exprés..

Si no tienes olla exprés debes tener un poco más de paciencia para poder ablandarlas con la cocción.

Para evitar gases molestos después de comer cualquier tipo de granos te recomiendo que las dejes en remojo por 6 horas, con abundante agua, y una cucharada de bicarbonato sódico. Luego enjuaga con abundante agua fría y cocina como de costumbre.

Las alubias son deliciosas y se pueden comer, dentro de una tostada, como burrito, con arroz o verduras y lo más importante es que si cocinas bastante puedes congelarlas en un envase hermético y luego consumir en otro momento.

Vamos a empezar con la receta de ranch beans americanos.

Ranch beans
No ratings yet

Cómo preparar los ranch beans américanos

Una receta deliciosa que puedes disfrutar con casi cualquier cosa.
Plato Legumbres
Cocina Norteamericana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 3 horas
Tiempo total 3 horas 15 minutos
Raciones 4
Calorías 296kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 2 tazas de frijoles bayos crudos – secos
  • 200 grs. de tocino picado
  • ½ cebolla blanca grande picada finamente
  • ½  pimiento morrón verde en cuadritos
  • 3 cdas. de azúcar mascabado o azúcar morena panela
  • 2 dientes de ajo picado finamente
  • 2 cdas. de ketchup
  • 1 cda. de mostaza amarilla
  • sal marina al gusto
  • pimienta negra al gusto

Elaboración paso a paso

  • Limpia los frijoles, quitándole cualquier piedrita o basura.
  • En un envase profundo, coloca los granos cubiertos completamente con agua. Agrega una cucharada de bicarbonato y deja remojando toda la noche.
  • Al día siguiente, lava los frijoles con agua fría y deja escurrir sobre el lavado sobre un colador.
  • En una olla grande que tenga tapa cocina el tocino a fuego medio alto hasta que se empiece a dorar ligeramente.
  • Agrega el morrón verde y la cebolla y suaviza unos 3 minutos mezclando de vez en cuando.
  • Agrega ahora los frijoles y cubre por completo con agua y deja unos 5 dedos más de agua sobre los frijoles.
  • Lleva a ebullición y agrega la mostaza, ketchup, ajo, azúcar mascabado y pimienta.
  • Baja el fuego, tapa la olla y deja cocinar 3 a 4 horas o hasta que los frijoles estén suaves.
  • Remueve constantemente y verifica si falta agua.
  • Cuando estén suaves agrega la sal y rectifica sazón.
  • Sirve caliente y acompaña con lo que quieras.

Recomendaciones para el ranch beans americanos

  • El remojo de los granos debe ser por lo menos 6 horas antes de su cocción. Antes de colocarlos en la olla debes enjuagarlos varias veces. Y si al cocinarlos sale agua con espuma blanca debes retirar el agua y colocar una nueva.
  • Si no tienes azúcar morena puedes agregar panela o azúcar blanca.
  • Si gustas un tono picoso, puedes agregar un ají picante sofrito desde el principio de la cocción o en polvo.
  • Si no tienes tocino puedes agregar otro aditivo ahumado que aporte el mismo sabor, hay países como Venezuela en los que se venden chuletas de cerdo ahumadas, son menos grasosas que el tocino.
  • Hay versiones a las que le añaden alguna rama aromatizadora como romero o cilantro.
  • Si te gusta que queden espesos cocina sin la tapa casi al final de la cocción para evaporar un poco del caldo.
  • Para congelarlos solo colócalos n una bolsa hermética y un día antes de consumirlo los pasas  al refrigerador para que se descongelen, luego calienta y disfruta.

Más recetas americanas

  • Pretzels
  • Tomates verdes fritos
  • Alitas de pollo al estilo cajún
  • Mac & cheese

Publicado en: Recetas, Recetas Americanas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies