• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida china
  • Noticias
  • Inspiración
  • About
Comedera / Pescados y Mariscos / Receta de tartar de atún

By Lola

Receta de tartar de atún

Tartar de atún

Deliciosamente refrescante, la receta de tartar de atún saca lo mejor de este delicioso pescado.

Cómo se trata de atún fresco, es importante escoger un pescado de buena calidad, buen color y buen olor.

Lo ideal es usar atún rojo.

Tartar de atún con aguacate

Recientemente se ha puesto muy moda incorporar el aguacate a la preparación del tartar de atún. Este ingrediente no es obligatorio (aunque le queda muy bien a la receta).

Por eso, vamos a explicar al final de la preparación cómo utilizar el aguacate. Los que quieran omitir este ingrediente, pueden pasar por alto esta parte de la receta.

Tartar de atún

Foto de Ioan Bilac

Tartar de atún
5 de 2 votos

Cómo se hace el tartar de atún

Descubre esta receta especial para los amantes del atún fresco y crudo: un riquísimo tartar de atún con aguacate.
Plato Pescados
Cocina Asiática, Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo total 15 minutos
Raciones 2
Calorías 290kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1/4 de taza de salsa de soja
  • 1/4 de taza de semillas de ajonjolí o sésamo blanco o negro
  • 1/2 limón
  • 1/2 cebolla
  • 1 cucharadita cafetera de mostaza es mejor si es mostaza a la antigua
  • Aceite de oliva o de sésamo
  • 1/3 de kilo de atún rojo muy fresco  y ya limpio
  • Sal
  • Wasabi opcional
  • Jengibre curado opcional
  • Cebollino picado finamente opcional
  • 1 aguacate grande o 2 pequeños opcional

Elaboración paso a paso

  • Vamos a comenzar preparando una salsa o marinada con una cucharada de aceite (si es de sésamo, el sabor será más fuerte), un poquito de sal, la mostaza, algunas gotas de jugo de limón, y dos o tres cucharadas soperas de soja.
  • Mezclaremos muy bien todos los ingredientes de la marinada. Luego, la reservaremos algunos minutos.
  • Lo siguiente será picar el atún (bien limpio) en pequeños cubos o dados.
  • Luego, pelaremos la media cebolla y también la picaremos en cubos muy, muy pequeños.
  • En un recipiente, mezclaremos la cebolla y el atún, muy delicadamente para no dañar el pescado.
  • Ahora vamos a añadir la salsa al recipiente con la cebolla y el atún, y a asegurarnos de que se integre bien. Para esto, podemos volver a remover un poco los trozos, nuevamente, con muchísimo cuidado.
  • Lo ideal es dejar que el atún y la cebolla se marinen algunos minutos, antes de consumirlos. De esta manera, ambos ingredientes absorberán el sabor de marinada.
  • Al momento de servir, el atún se puede decorar con el resto de las semillas de sésamo, y con una cucharada de cebollino picado (opcional).
  • Para servir este plato al estilo oriental, se puede acompañar de un poquito de wasabi y un poquito de jengibre curado, ambos al lado del tartar.

Uso del aguacate para un tartar de atún

  • Corta los aguacates en mitades o trozos, a lo largo.
  • Retira la piel y la semilla, y corta la pulpa en cubos. Para obtener trozos con una buena consistencia, es importante escoger aguacates que no estén muy maduros, porque si no, se convertirán casi en una crema.
  • Utiliza el jugo del limón para regar los trozos de aguacate. De esta manera, evitarás que se oxiden.
  • También puedes agregarles un chorro de aceite, y sal al gusto.
  • Puedes utilizar el aguacate como base para presentar tu tartar de atún. La idea es hacer un primer piso de trozos de aguacate, y disponer el pescado encima. Puedes acomodarlo en dos pisos de manera natural, o usar una taza o un aro (o cubo) de cocina para armar un tartar en forma de timbal, con el aguacate de primero y el atún en la parte superior.

Consejos para la preparación de un tartar de atún casero

  • Si quieres aprender una manera de cortar el aguacate en cubos, fácil y rápidamente, te dejamos en enlace a este video de cortar aguacate.
  • No olvides escoger los aguacates adecuados para que, al cortarlos en cubos, la consistencia de los trozos se mantenga firme. Para esto, es importante que estén en un punto intermedio: ni verdes, ni maduros. Un aguacate todavía verde no será agradable para comer, ni se despegará bien de la semilla, ni de la cáscara. Del lado opuesto, un aguacate muy maduro se volverá casi una pasta al cortarlo. Es tipo de aguacate es mejor para otro tipo de recetas.

Si quieres preparar otras recetas con atún, te recomendamos nuestra receta fácil de atún guisado con pimientos o nuestro delicioso marmitako de atún.

Si prefieres las recetas de pescado crudo, o cocido de formas que no utilizan el calor, tenemos las siguientes recomendaciones:

  • Puedes preparar nuestro ceviche peruano.
  • Nuestros boquerones en vinagre.
  • O aprender cómo hacer sushi casero.

En cambio, si prefieres los mariscos, puedes preparar ceviche de camarones.

No olvides compartir nuestra receta de tartar de atún en tus redes sociales. Hay que compartir lo bueno, ¿no?

Buen provecho.

Archivado en:Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral primaria

Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2021 © Comedera.Com
Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies