• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana: recetas de Ecuador para ti
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Cómo hacer vigorón nicaragüense

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer vigorón nicaragüense

Vigorón, yuca con chicharrón, plato nicaragense

El Vigorón es un platillo típico nicaragüense que contiene yuca cocida, chicharrón y ensalada de repollo.

Esta preparación se consume en toda Nicaragua, sin embargo, la mayoría de sus fans están en Granada, ahí se consigue muchos vendedores ambulantes que comercializan este plato.

El Vigorón granadino se sirve, comúnmente con un vaso de fresco de cacao, pinolillo o tiste.

Se sirve usualmente a media mañana, la yuca cocida que se combina con trozos de crocante chicharrón de cerdo, y que se sirve con la típica ensalada nica hecha con repollo, tomate y un poquito de cebolla. En la calle lo sirven sobre hoja de plátano.

Para la ocasión que gustes, hoy aprenderás cómo se prepara el Vigorón, yuca con chicharrón nicaragüense.

Vigorón, yuca con chicharrón, plato nicaragense
No ratings yet

Receta de vigorón nicaragüense paso a paso.

Un plato tradicional de Nicaragua que combina la yuca, el chicharrón y ensalada.
Plato Cerdo
Cocina Nicaragüense
Keyword fritura
Tiempo de preparación 15 minutos minutos
Tiempo de cocción 30 minutos minutos
Tiempo total 45 minutos minutos
Raciones 3 porciones
Calorías 410kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 libra de yuca, pelada
  • 2 diente de ajo enteros
  • Sal
  • ½ repollo
  • 1 tomate en cubos
  • ¼ cebolla cortada muy finita
  • ½ taza de vinagre de piña
  • 1 cda. de aceite
  • 8 oz de chicharrón crocante de cerdo, cortado en trozos
  • Hojas de plátano

Elaboración paso a paso

  • Pela la yuca y córtala en trozos. Ponla en una olla con agua fría que la cubra, y los dos dientes de ajo.
  • Lleva a ebullición, con el fuego a medio, y cocina con la tapa medio puesta hasta que la yuca esté suave al pinchar con un cuchillo fino. Agrega sal y continúa cocinando unos 5 minutos. Saca la yuca del agua y deja que se enfríe.
  • Corta el repollo en tiras muy finitas y ponlo en un tazón. Agrega el tomate cortado en cubos y la cebolla. Sazona la ensalada con sal, aceite y vinagre. Reserva.
  • Sobre unas hojas de plátano pon unos trozos de yuca y otros de chicharrón. Cubre todo con la ensalada de repollo.
  • Disfruta inmediatamente.

Más detalles sobre esta receta 

  • Este plato a menudo se come sin utensilios, y con frecuencia se sirve a familiares e invitados visitantes, ya que generalmente se prepara fácil y rápidamente.
  • Han surgido muchas variantes familiares y culturales, especialmente en las variaciones del curtido . Además, existen variantes de vigorón en otros países vecinos, especialmente en Costa Rica, donde el plato es bastante popular.
  • En Nicaragua, así como en muchas partes del mundo es posible comprar fácilmente el chicharrón listo para comer. A mi me gusta que tenga bastante carne, por lo que te recomiendo que si no consigues un buen chicharrón, lo hagas tú mismo en la comodidad de tu casa.

¿Cómo hacer chicharrón casero?

Lo primero que necesitas es un caldero o cazuela gruesa, preferiblemente que esté ya curada (que no sea nueva). Corta los trozos de chicharrón del tamaño que gustes, agrega sal,  y cuando la olla esté bien caliente,  con 1 dedo de agua, que no los cubra añadimos con cuidado, tàpalos y deja que se cocinen hasta que estén dorados.

Deja que hierva, el agua se va a evaporar y el cerdo comenzará primero sancochándose y luego cuando ya no quede agua la misma grasa que va a ir echando va a freír la carne.

Te recomiendo que los cortes en tamaños regulares, para que la cocción sea pareja.

Más recetas con chicharrón

  • Pan con chicharrón peruano
  • Chicharrón en salsa verde
  • Guacamayas mexicanas
  • Flautas de chicharrón en salsa roja

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies