• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Aprende a cocinar un bife de chorizo

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Aprende a cocinar un bife de chorizo

Bife de chorizo

Si quieres una buena carne, este bife de chorizo no te decepcionará. Todos los detalles de se preparación los tendrás en Comedera.

Seguramente el leer el nombre de nuestra receta, pensarás que se trata de una comida con este embutido que nos encanta a todos, pero déjame decirte que no. El bife de chorizo no tiene nada que ver con lo que imaginas, se trata de uno de los cortes de carne más deliciosos por su jugosidad. Se le dio ese nombre, ya que al ser cortada forma una pieza casi cilíndrica.

Si eres fan de las carnes, este bife de chorizo será la gloria para ti. Es muy típico en la cocina latinoamericana, pero por sobre todo en Argentina donde es muy popular.

Hay muchas formas de cocinarlo, pero una de las más clásicas es a la parrilla. Lo ideal de esta receta, es que al hacerla tendremos una superficie crujiente por la costra que se le forma y por dentro será muy tierna.

Pídele al carnicero un buen bife de chorizo y manos a la obra. ¡Iniciemos con el paso a paso!

Bife de chorizo
No ratings yet

Bife de chorizo perfecto

Paso a paso: prepara este bife de chorizo, una carne jugosa y clásica.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 25 minutos
Raciones 2 personas
Calorías 350kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 2 piezas de bife de chorizo
  • Sal gruesa
  • Pimienta
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cda de aceite de oliva

Elaboración paso a paso

Como vamos a cocinar este bife de chorizo a la parrilla, es idóneo que prepares el carbón y tu parrillera previamente.

  • Vas a tomar tus bifes y le retirarás un poco de la grasa, si solo tienen en exceso.
  • Cortarás el ajo en cuadritos pequeños y formarás una especie de pasta con el aceite de oliva.
  • Tomarás la pasta de ajo y la esparcirás por las piezas de bife de chorizo, luego le añadirás un poco de pimienta y la sal gruesa.
  • Cuando tu parrillera esté caliente, toma tu bife de chorizo y colócalo a cocinar. La cocción dependerá de cómo te gusta comerlo. Te recomiendo que quede jugoso por dentro, para ello de 7 a 10 minutos será suficiente.
  • Puedes ver el punto de cocción de tu bife de chorizo, cortando un poco en la esquina para que mires la textura. Si no te agrada, extiende el tiempo en la parrilla hasta conseguir el punto que desees.
  • ¡Disfrútalo!

Con qué acompañar tu receta

Un buen corte de carne a la parrilla o asado no es lo mismo si no lo acompañas con una buena vinagreta, y sin duda la perfecta es un rico chimichurri , créeme que no te arrepentirás al fusionarlo con la carne. También te recomiendo, acompañarlo con papas rústicas o en su versión frita, con yuca o una buena ensalada. Escoge entre:

  • Ensalada Caprese
  • Ensalada Griega
  • Ensalada de lechuga 
  • Ensalada de zanahoria
  • Ensalada verde con guisantes 

Formas de cocinarlo

  • A la sartén: Sazona tu  carne, calienta tu sartén con aceite de oliva extra virgen y cocínalo 4 minutos por cada lado. Lo importante es que se selle perfectamente y nos quede una carne jugosa.
  • Rostizado: En esta técnica utilizaremos dos formas para cocinar nuestro bife. Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Posteriormente, caliente un sartén con dos cucharadas de aceite de oliva para sellar nuestra carne, sólo 3 minutos por lado. Luego tomaremos una bandeja, la engrasamos y colocamos la pieza de carne para meterla al horno por 7 minutos para lograr ese rostizado perfecto.

Términos de cocción recomendados

  • 4 minutos para rojo inglés. Ligeramente cocida en su interior.
  • 5 minutos para término medio. Éste es el término ideal para poder disfrutar de humedad y suavidad a plenitud.
  • 7 minutos para término 3/4.
  • 9 minutos para bien cocido.

Recetas similares

  • T-bone steak
  • Steak pimienta
  • New york steak 
  • Ribeye a la mantequilla
  • Chuleta de cerdo al horno
  • Solomillo Wellington 
  • Steak Tartar
  • Chicharrón Ribeye

 

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies